Un Ayuntamiento que será hotel

Nunca se había producido un anuncio de tal calibre en esta ciudad tan acostumbrada a que nunca pase nada > En contraposición desternillante, cuando íbamos a tener hasta un zoológico > El tablero salta por los aires, no sólo políticamente, la ciudad será distinta

14 abr 2025 / 08:00 H.

Ha caído esta semana la bomba informativa de la historia misma del periódico, que acaba de cumplir 84 años. El alcalde de Jaén, Julio Millán Muñoz, ha anunciado este viernes que el Ayuntamiento de Jaén se convertirá en hotel de lujo. Tal cual, con esas mismas palabras y con un doble objetivo, por supuesto el económico que es recurrente siempre hablando del Consistorio jiennense, pero muy especialmente para que nuestra Catedral sea contemplada desde tan exclusivo lugar de la plaza Santa María por cuantos visitantes lo quieran (y lo paguen). Nadie podía atisbar semejante anuncio ante medio millar de personas en el encuentro que mantuvo el alcalde con este periódico para pregonar el relato de sus primeros 100 días de este nuevo mandato tras la moción de censura de la mano de Jaén Merece Más. Tras el choque, se abre el debate.

Un verdadero seísmo político de predecibles consecuencias dado el anonadamiento que impera en nuestra ciudad, alejada siempre de cualquier atisbo de ruptura con lo establecido, el ‘gatopardismo’ reinante que no es otra cosa que “cambiarlo todo, para que nada cambie”. Con este anuncio se rompen las actuales reglas de juego, el tablero político salta por los aires y la ciudad asiste expectante a un cambio de roles que nos ha de llevar a un tiempo completamente distinto, en lo ciudadano aún más. La estación intermodal nos colocará de pronto en el universo de modernidad de otras provincias hermanas, el tranvía, si quiere antes que tarde, permitirá ofrecer una imagen de ciudad europea de primer nivel, pero es esta apuesta por el turismo de máximo nivel, pagando el precio de que el epicentro de la soberanía local se desplace a otra plaza después de más de un siglo, lo que elevará a la ciudad a un terreno desconocido, completamente desconocido, pero muy palpable. Lo que dijo el alcalde este viernes no suena a “brindis al sol”, suena creíble y no hay más que valorarlo en su justa medida, porque un alcalde debe liderar, la gestión es de su equipo siempre.

$!<i>Vista aérea de la ciudad, en una imagen de archivo. / Agustín Muñoz.</i>
Vista aérea de la ciudad, en una imagen de archivo. / Agustín Muñoz.
CUESTIÓN PRIMERA

Arrimamos el hombro o ponemos trampas.

CUESTIÓN SEGUNDA

Apostamos por futuro o seguimos en presente.

MUY PERSONAL

Bono, cantante: “La paz no se vende”
> ¡Armarse para la paz, qué gran contradicción, qué alegría para los imperios!

Rocío Romero, directora Escuela Infantil San Fernando: “Desde que se cruzan las puertas, se percibe que es un centro llamativo, con mucho colorido para resaltar la creatividad de escolares y de padres”.
> ¡Bravo por semejante comunidad educativa en Martos!

Eugenio Ruiz, director Academia Baeza: “El honor, nuestra divisa, no se hereda ni se impone, se gana y se mantiene con una conducta intachable”.
> ¡1.605 jóvenes juran bandera y servicio!

ADIVINA...

> Es un secreto a voces, no se priva de criticar a su jefe político cada vez que tiene ocasión y no le importa quién haya delante.

ADIVINANZA...

> Sigue diciendo, registro en mano, que las acciones son suyas, lo que no tiene es dinero para sacar adelante la sociedad anónima.