Tocar la piel, pellizcar el corazón
La Magna Procesión será recordada en la memoria eterna de varias generaciones > Los cofrades estuvieron a la altura y los jiennenses arroparon el Rosario como si no hubiese mañana > Estamos felices
Día para el recuerdo permanente, varias generaciones de jiennenses recordarán este 4 de octubre de 2025 como una vivencia excepcional y casi irrepetible. Hasta 23 imágenes en la calle, de 17 pueblos y ciudades de la provincia y un día de otoño sin sobresaltos atmosféricos para que se pudiera vivir en completa plenitud el Rosario Magno convocado por la Diócesis de Jaén. Desde las siete de la mañana y hasta el borde mismo de esta madrugada, un ir y venir que permanecerá vivo en quienes se acercaron a la calle Virgen de la Cabeza, Avenida de Madrid, Bernabé Soriano y como culmen final, la plaza de Santa María. Ha sido como tocar la piel de cada uno de nosotros, pellizcar con hondo sentimiento el corazón y hasta soñar con el alma entre quienes se sienten identificados con su Virgen o su Cristo en una tierra de profundas convicciones cristianas.
Jornada redonda y de orgullo jaenero que merece un reconocimiento explícito no solamente a los organizadores, que por supuesto, también, pero hoy y aquí quiero hacer especial hincapié en todas y cada una de las cofradías que se han desplazado de nuestra geografía provincial, comarca a comarca, por el sentimiento y el rigor, el orden y la entrega de sus cortejos a la causa de la esperanza. Si esos 1.000 paisanos peregrinos han puesto toda su alma para que la Magna saliese bien no podía salir ni siquiera regular. Es ahí desde donde se ha irradiado el éxito de la celebración y el público asistente, también entregado al magno acontecimiento, ha llevado en volandas a esos costaleros y costaleras cuando portaban en recogimiento esas imágenes preñadas de fervor y devoción en cada uno de sus pueblos. Además, esta crónica de la semana número 1.695 (nació la sección en noviembre de 1992) debe subrayar algo añadido y también fundamento de lo vivido, Jaén sabe organizar eventos de esta envergadura, lo que supone un añadido de autoestima de subrayable vigor moral para la sociedad. No estamos acostumbrados a vivirlos en primera persona, por lo que más que satisfechos de un éxito compartido.

Entrega inmensa de principio hasta el fin
Nunca se olvidará este día 4 de octubre
Óscar Wilde, escritor inglés: “Para la mayoría de nosotros, la verdadera vida es la vida que no llevamos.”
> ¡Vivir, vivir, vivir!
Juan Luis Ávila, ex COAG Jaén: “Somos una organización que se ha mantenido independiente del poder político y económico, siempre por los agricultores de Jaén”.
> ¡Mucha fuerza en el nuevo destino!
Pilar Fernández, Fundación Estrategias: “Desde 2010, que alcanzó su punto máximo, la población de Jaén ha descendido un 7,7%. En 2023 emigraron 27. 752 jiennenses y el año anterior a la gran crisis, en 2007, fueron casi 19.000 personas”.
> ¡Alto y claro; toca actuar cuanto antes
> ¿Es posible que tema más que a una vara verde que se sepa lo que ha pasado estos años con su chófer?
> Ha dicho que él quiere ser algo en política y el partido al que se lo ha dicho, lo incluirá en las listas