Rafael Morales, alma de poeta
Repite mandato el presidente de la Audiencia Provincial de Jaén, Rafael Morales, una persona alejada del boato, pero con un poder inmenso >> Conoce Jaén como la palma de su mano, en todas sus vertientes sociológicas >> ¡Y se ha hecho poeta!
Es una de las personas que mejor conoce Jaén y sus realidades, siendo granadino de Loja y, además de palparla en su integridad judicial y social por su condición de magistrado de antiguo y ahora al frente de la Audiencia Provincial de Jaén, es que los mundos por lo que transita le hacen gran experto en la humanidad de esta sociedad nuestra y querida, la jiennense, que adora y en la que hace ya más de tres décadas echó raíces para siempre. Rafael Morales Ortega conoce a políticos y periodistas, menudo dúo con el que se enfrenta a diario; tiene en su ventana permanente de divisar Jaén una panorámica completa de los hombres y las mujeres que hacen grandes a los colegios profesionales del viejo Santo Reino y, para rematar la faena, es experto en salir de su despacho oficial para enfrascarse en charlas amigables con gente que nada tiene que ver con la Justicia y sus regomellos de togas y mazos. A eso ahora, la postmodernidad sociológica, lo llama transversalidad, cuando de toda la vida ha sido que este hombre conoce a todo el mundo, todo el mundo se le pone al teléfono y en todo Jaén se le tiene aprecio especial por su forma tímida de estar y su sabia e innata apostura. Si a todo eso se le suma una especial sensibilidad para la amistad y la querencia por las personas de buen corazón no le hacía falta a Rafa Morales más que echarse en manos de la palabra escrita y hablada para que digamos que a este hombre no hay quien le coja el paso. Bromas aparte, aunque es real como la vida misma que se ha destapado ya con sus primeros poemarios, debemos decir y decimos que es un tío a carta cabal, alguien que mira de frente y que por oficio tiene que mirar también a la peor cosecha de nuestra Jaén, sin que para eso le tiemble el pulso. Poseedor de las máximas distinciones en el mundo de la Justicia, es ahora mismo la mano que mece la cuna en el sentido estricto de la palabra, por su cargo en el TSJA y sus relaciones con el CGPJ. Con todo, vive desapegado del boato y Porcuna es su pueblo jaenero del alma, al que profesa fervor y devoción junto con su Yolanda querida y sus tres hijos, que aún no le han hecho abuelo y eso le pesa casi a diario.

“Tiene el carné de un partido en el que milita, pero no milita, estará afiliado, pero se le conoce por otro” >> 27-10-2024
LA CLAVE Sorprende que quien enseña la fotocopia del carné no haya dado el paso de hacerlo ya público.
“Se ha jurado a sí misma que no hay nuevos tiempos, que sus enemigos son los mismos y que a poco que pueda, venganza” > > 23-02-2024
LA CLAVE Hasta llama a las redacciones, además de para palpar si se le echa de menos, dejar claro que está donde está muy a disgusto.
Tiene en su mano que su partido consiga más poder político en la provincia, pero ha dicho, textual, que “su situación personal” ahora mismo no le permite asumir nuevas tareas políticas en su pueblo.
Por más que se diga que la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir es un ente administrativo al que aún no ha llegado la democracia, poco se va a conseguir, pero habrá que seguir diciéndolo y denunciando que nos dejan sin agua, los pantanos de Jaén están tiritando y con las compuertas abiertas. Ahora es el río Jándula el que parece un brazo de mar, en agosto, porque abre sus compuertas el embalse de cabecera. Todo, ya saben, para que Córdoba y Sevilla se vean bonitas con su Guadalquivir con agua. Tremendo que embalsemos un agua que luego ni “catamos”.
> Titular del 20 de agosto: “Termómetros a la baja tras el final de la ola de calor.
> Y la interpretación: “Creemos quienes vivimos en la capital que por la noche todo es horno, pero en los pueblos, salvo la Campiña, refresca y se duerme de un tirón”.