No esperado, no visto; bulla, bulla

Sólo quienes estaban en la “operación” sabían lo que iba a suceder, la pregunta es cuántas agrupaciones arropan a Férriz > Y una evidencia: El PSOE de Jaén quiere votar a su nuevo líder/lideresa > En 1993, Felipe López decantó el nuevo secretario general, ¿quién ahora?

10 feb 2025 / 08:00 H.

Tiempos cambiantes y convulsos, tiempos nuevos y de metamorfosis radicales de un día para otro, nada tiene que ver ahora con lo que ocurría hace décadas, cuando los ministros, además de conocerse de carrerilla, duraban legislaturas enteras frente a la nueva era que todo lo fagocita al instante con la intercomunicación y la atomización de las redes sociales. Dicho con frase hecha, todo llega en la vida y en política, aunque más tarde que en el resto de cuestiones sociales, también. Ciertamente que no era esperado, tampoco lo habíamos visto, pero la bulla que ha explotado en el PSOE de Jaén tras el comité provincial de este sábado llega a descolocarnos de verdad. Quien diga que ha pasado lo esperado, no logramos darle la razón porque presumiendo las distintas sensibilidades, llevábamos desde López Carvajal con una paz interna fuera de lo común, verbigracia Zarrías-Reyes.

Bulla y bullicio es lo que se ha trasladado hacia la sociedad y ruido es también sinónimo de vida, de brío y de efervescencia en las agrupaciones locales del socialismo jiennense. Hecho el preámbulo, lo primero a analizar es que esa unidad y aparente paz interna ha saltado por los aires porque las sensibilidades no se han avenido contra lo previsto por el establisment y refleja un mar de fondo entusiasta con un cambio de timón en toda regla. Este cronista vivió la salida de Carvajal, con una “traición” (Felipe López) que abonó el camino para la llegada de Zarrías. Pero esos tiempos convulsos no son los de ahora, el griterío era general en 1993 y pública la división entre guerristas y renovadores. El PSOE actual, pese al retroceso en las últimas municipales, es hegemónico en la provincia y tiene el control de la Diputación, la piedra de toque de esa mancha de aceite que pervive más que en otras provincias. Y es ahí donde se mira en clave orgánica, a la Diputación, por eso, no más, la sorpresa de hasta cuatro candidatos, el actual secretario general que mantiene su vela encendida (Reyes), el ungido que es quien más perdió ayer pero es futuro (Latorre), el disciplinado de la rebelión sofocada (Lozano) y quien anuncia ir a por todas pese a los diques que le han puesto (Férriz).

$!<i><b>MARZO 2010</b></i><i>. El congreso del relevo. / Archivo Histórico Diario JAÉN. </i>
MARZO 2010. El congreso del relevo. / Archivo Histórico Diario JAÉN.
EN VOZ ALTA: El gran Jesús Cañones

Era periodista cuando nadie en España lo era universitariamente, ejemplo de vida y moralidad, nos acaba de dejar a los 94 años de edad. Sacerdote de una honda convicción moral, ejerció en Jaén y en Andújar y fue capellán del Ejército en Cartagena. Un ejemplo de hombre libre y de integridad, amante de los libros, algunos de su puño y letra y de los archivos para fundamentar sus investigaciones. Suya es esta frase del año pasado en su periódico de toda la vida: “Jaén es un pueblo que está harto de callar”

EN VOZ BAJA: ¡Alto a la Guardia Civil!

Hay que felicitar a la Guardia Civil y a su teniente coronel Francisco José Lozano. El específico operativo montado de cara a la campaña de recolección de la aceituna 2024/2025 ha dado su fruto con respecto a otros años. La presencia de la pareja de la guardia civil allende los olivares ha disuadido en gran medida a los amigos de lo ajeno que otros años robaban masivamente aceituna, en muchos casos ya reccolectada, lo que enervaba aún más a quienes eran asaltados. Robos, pero muchos menos.

MUY PERSONAL

Galileo Galilei, astrónomo italiano: “La verdadera libertad consiste en el dominio absoluto de sí mismo”.
> ¡Va a ser que no!

Macarena Negrillo, luchadora: “Me pongo las zapatillas y sé que la vida puede ser diferente, aunque luego vuelvas a la vida normal y los problemas caigan otra vez sobre tu cabeza”.
> ¡Una campeona: seis años ganándole la partida al cáncer!

Ángel Aponte, profesor de Instituto: “Aparte de la condición humana, Emilio Lara es una persona con una formación intelectual tremenda y gran profundidad a la hora de plasmar sus pensamientos”.
> ¡Tiene nuevo libro!

ADIVINA...

> Hay quien piensa en ella y en su vuelta a la política, pero no tienen más que ver las fotos de los mítines a los que le gusta ir ahora.

ADIVINANZA...

> No sabe el hombre qué hacer, de un lado tiene a la familia y de otro a dos sensibilidades de su partido...