Ni lamentos ni manifestaciones

Cae en picado el precio del aceite de oliva y no se genera un malestar social ni económico en la provincia > Sorprende esta pasividad, forjada a base de victimismo, porque estamos hablando de 1.000 millones de euros menos > La sartén será de Jaén, pero el mango...

17 feb 2025 / 08:00 H.

Estamos en año impar y, por lo tanto, este mayo llega Expoliva, la Feria Internacional del Aceite y las Industrias Afines, un maravilloso escaparate para los olivareros, una bandera de autoestima sin precedentes en la reciente historia del viejo Santo Reino. Proclamamos al mundo que tenemos instalaciones para grandes eventos y que, más importante aún si cabe, sabemos organizarlos como nadie. Ahora bien, mientras llega ese momento culmen de orgullo y satisfacción, sería bueno reflexionar sobre el momento presente, para nada satisfactorio. Ni halagüeño, ni conveniente ni convincente ni mucho menos acorde con los tiempos que corren y lo que en realidad merecemos como los grandes productores del planeta y esos sesenta y seis millones de olivos (¿o cuántos son ya con el intensivo?). Ha caído en picado el precio del aceite y a Jaén le vuelan 1.000 millones de euros.

Lo he contado alguna que otra vez, el principal enfrentamiento de este cronista ha sido con un representante agrícola que proclamaba que el aceite no podía ser caro, porque la venta se caía, en contraposición con el jamón de Huelva o los tomates de Almería, a los que el propio mercado, según la excelencia del producto, le pone el precio (por las nubes, además). Algo estamos haciendo mal o venimos haciéndolo mal desde la prehistoria oleícola porque no estamos escuchando estas semanas ni un sólo lamento del sector ni de la política, ni hay convocatoria de movilizaciones por parte de las organizaciones agrarias. Como uno está negado a las cuentas y no tiene una sola oliva, la parrafada es de un amigo funcionario y olivarero, al que le duele Jaén: “Con unas 500.000 toneladas y sin aceite de enlace en tres semanas de cosecha, hemos conseguido poner el precio del aceite a 3,5 euros el kilo”. Algo ha pasado para que en esas condiciones objetivas inmejorables para un aceite caro, haya bajado hasta el borde de la supervivencia. Y mi amigo hace más cuentas: “Si a todo le ponemos un diferencial de 2€euros, esas 500.000 toneladas serían 1.000 millones de euros para esta provincia”. Está claro, la sartén es nuestra, pero el mango bien que lo mangonean.

$!<i><b>AY JAÉN</b></i><i>. ¿De quién son los olivos?</i>
AY JAÉN. ¿De quién son los olivos?
EN VOZ ALTA: El “Victoria Retail Park”

Movimiento llama a movimiento y quien necesite superarse para seguir creciendo está en todo su derecho. Es lo que está haciendo el Real Jaén, entidad a la que quisieron hacerle la cama y los propios aficionados reaccionaron de forma furibunda. Necesita dinero y necesita imperiosamente ascender de categoría porque, además de merecérnoslo, el pozo de la Tercera RFEF, no soporta nuestros presupuestos. Nace un nuevo centro comercial en Jaén, el Victoria Retail Park, realidad en noviembre de este año.

EN VOZ BAJA: Una lista para ojipláticos

“Todo esto es lo que está en marcha”, aseguran quienes allí se encontraban que fue la frase que determinó que Jaén Merece Más tomara la decisión final. La frase y el listado que se les presentó a los negociadores del partido independiente de Jaén. Agustín González se convertía así en el alcalde más breve de la democracia jiennense, sin barlovento de Sevilla y con sotavento propio en un equipo de gobierno que nunca supo que lo hacían en coalición. Ojipláticos con lo que pasará en la plaza de Santa María.

MUY PERSONAL

Malala Yousafzai, Nobel de la Paz: “Existen pocas armas en el mundo tan poderosas como una niña con un libro en la mano.
> ¡Sufrió un atentado en Pakistán por decirlo a los talibanes!

Mercedes Fernández, pregonera Morenita: “Estoy flotando, súpercontenta, emocionada e ilusionada. Tengo un pellizco en el cuerpo por la responsabilidad que asumo”.
> ¡Mujeres pregoneras, aplausos miles!

Sara León, ingeniera mecánica: “En mi carrera, de 100 personas en el Aula, solamente 10 éramos chicas y en algunas asignaturas, yo sola”.
> ¡Cómo romper los estereotipos siempre!

ADIVINA...

> ¿Será verdad que la campaña orquestada contra Jaén por medios sevillanos se les ha ido de las manos a sus ideólogos?

ADIVINANZA...

> Es la sorpresa más desagradable de lo que va de legislatura, no saben cómo ha dado ese cambio.