La fábrica de sueños de Marisol

Una enfermera que además de trabajar con los niños en la planta de Oncología, les consigue sus sueños, así es Marisol Escribano Olmo > Preside la Asociación Pídeme la Luna, dedicada a la conquista de la felicidad para esos niños enfermos >

08 sep 2025 / 08:00 H.

Si no hay nada más grande en el mundo que la sonrisa de un niño, no puede haber mayor aplauso que a quien la procura permanentemente, para quien tiende la mano y abraza a un niño ensimismado en el dolor y el padecimiento, para todos aquellos que convierten la felicidad de los niños en causa de vida y ejemplo de vitalidad ante las adversidades, esos renglones torcidos de Dios que nos hielan el alma. Marisol Escribano Olmo, una jabalquinteña forjada a sí misma como auxiliar de Enfermería primero y con título de enfermera sacado trabajando, es el ejemplo vivo de una mujer entregada a una causa tan noble como la de la felicidad. Es la conquista de la felicidad algo que trasciende el objetivo vital de una sociedad, pero en el caso que nos ocupa, con una asociación que ya en el nombre viene determinada su esencia y su inconmensurable destino, no hay meta más honorable y venerable que el camino que traza a diario esta gente que se une en pos de la sonrisa de niños enfermos de cáncer.

La Asociación Pídeme la Luna, de la que Marisol es mentora y guía, faro y sustento, vino para quedarse y hace de su trabajo altruista santo y seña de lo que debe ser el objetivo único y primordial de un colectivo de jiennenses dispuestos a hacer la vida más fácil a quienes tanto necesitan exprimirla a diario. Ya jubilada, pero no desocupada, Marisol Escribano invierte cada minuto de su vida en la felicidad de los niños, está inventado diariamente una excusa para conquistar esa sonrisa, sea a través de una viaje a Sierra Nevada, una foto con futbolistas del Real Madrid o que en el hospital entre un jamón para que el paladar de estas niñas y estos niños lo convierta en gloria gastronómica en esos días tan grises y puñeteros. No hay sueño que no consiga Marisol y las mujeres y los hombres que la acompañan en la aventura de hacer el bien y, como ella dice, “si algún niño me pide la Luna, llamo inmediatamente a la NASA”. Entre quienes miran pero no ven, escuchan pero no oyen, hay gentes como esta mujer de bandera que sienten y padecen como suyo el dolor de los demás. Por esa grandeza de vida, mi Marisol querida, tropecientos mil besos.

$!<i><b>MARZO 2017</b></i><i>. Marisol Escribano Olmo, folio en mano, guía al siempre comprometido Raphael, en su visita a la planta de Oncología infantil del Hospital de Jaén. / Archivo Histórico de Diario JAÉN. </i>
MARZO 2017. Marisol Escribano Olmo, folio en mano, guía al siempre comprometido Raphael, en su visita a la planta de Oncología infantil del Hospital de Jaén. / Archivo Histórico de Diario JAÉN.
Adivina...adivinanza

“No sabe el hombre qué hacer, de un lado tiene a la familia y, de otro, a dos sensibilidades de su partido” > 09-02-2025

LA CLAVE Está tirando por el camino de en medio a sabiendas de que tarde o temprano se romperá la fina línea de separación entre orgánico e institucional.

“Se alarga el nombramiento de la mano que dirigirá la nueva ciudad sanitaria y sus razones no son las que parecen ser” > 04-10-2024

LA CLAVE Llegó en el momento más inesperado y más que gerenciar hay que ser equilibrista ante tantas presiones profesionales y políticas.

La perla de la semana

Su cese esta firmado, pendiente de ponerle fecha, pero quieren que asuma el tremendo error de “no ver” lo que se avecinaba en el pueblo con el centro de salud.

A media voz: A ver si el Museo Íbero logra despegar

Hemos conocido ahora que tres empresas pujan por la colección definitiva del Museo Íbero de Jaén. Con sus peleas entre ellas y las impugnaciones, el camino administrativo está siendo tortuoso además de lento, pero a ver si logra despegar nuestro buque insignia cultural, inaugurado en 2017 y casi vacío desde entonces. Hagamos recuento: En 1991 se cerró la vieja cárcel, que hasta 1994 acogió presos en régimen abierto y desde entonces, una ardua lucha vecinal para que los terrenos revertieran a la ciudad. 31 años después de aquello nos merecemos un museo a tope.

...Y al fresco

> Titular del viernes 5 de septiembre: “Primark, la llegada de una firma mundial”.

> Y la apostilla: “Nunca una tienda había despertado tal maremagnum en la ciudad; con la firma irlandesa en el Jaén Plaza se llega al nivel de otras capitales”.