Apagón social y las 5 Españas
Entrega del verano del “señor Jota” acogiéndose al derecho a no pensar > La sociedad no conectada a la jauría de las redes está en apagón, “modo of” > Contemos las Españas
Fin de mes, domingo que anuncia el ecuador de un verano tan singular como fantásticamente censurable en lo político; menos mal que los tipos de interés nos permiten algún que otro espeto al aligerar la hipoteca el Banco Central Europeo, que va a lo suyo, menos mal. Está convencido el “señor Jota” de la clarividencia del pueblo llano cuando asume un segundo apagón generalizado y sin premisas ni coordenadas, surgido espontáneamente ante tanta desazón de un estercolero olorosamente insano y capaz de reventar la conciencia de quien sabe que hay un basta ya en todo y para todo. España está en ese momento crucial de su historia, ya porque el todo vale nunca es el mejor compañero de viaje para tender puentes de progreso y desarrollo, también porque no hay mejor compañía en lo mundano y en lo político que la moderación y el respeto, el afecto y la vista al horizonte. Pero no, España es diferente.
No hay dos Españas, ahora mismo, siempre según el “señor Jota”, son 5 Españas diferentes con las que cohabitamos, contémoslas: Una, la España real, la que tiene una hipoteca o dos, por el piso y por el coche y eso de las vacaciones se queda en un domingo a la playa y otro a la piscina municipal con los táper a cuestas; no atienden al ruido político estos españoles que sobreviven como pueden y nadie, a veces, no generalicemos, les hace la vida más fácil. Dos, la España política pura, aquella que sostiene legitimidad y decencia para encauzar las más elemental de las definiciones de la “polis griega”, el buen gobierno de los ciudadanos, aunque se da cada vez más, de ahí el apagón social de los españolitos de a pie del que habla el “señor Jota”, que viven de espaldas a la realidad ante tanto despacho y alfombra de colorines. Tres, la España política que detesta la democracia como elemental instrumento de reparto de oportunidades y usa la libertad y los principios elementales de la Constitución para reventar las instituciones desde dentro, considerando tan justo y necesario el golpe de Estado en las urnas como tan real es el hartazgo por el buenismo y que nadie te llame mal cristiano por denunciar a los malos vecinos. Cuatro, la España de las redes sociales, el circo moderno donde se escupe y blasfema, se insulta y se injuria, una máquina total de fango alimentada por la España política barriobajera donde con la mentira se cuecen juicios sumarísimos; gente tan inocente como decente condenada de por vida sin derecho a la defensa. Y, cinco, la España de la abstención, ese partido que cada vez suma más militantes anónimos y que denuncia sin denunciar que lo que hay no es de recibo, un indeseable mundo el nuestro del que se borraron hace tiempo y es por ello que piensa el “señor Jota” en un viejo aforismo de sus tiempos mozos: “Cuando los que mandan pierden la vergüenza, los que deben obedecer pierden el respeto”.

Ante tanta “vendetta política” la sociedad desconecta de sus gobiernos
Si los que mandan pierden la vergüenza, los demás perdemos el respeto
“Pronto entramos en año impar, que en el calendario de Jaén viene enmarcado por Expoliva: ¿Qué autoridad municipal lo inaugurará en 2025?”
> 08-12-2024. LA CLAVE: 5 días después, Jaén Merece Más pactaba con el PSOE desalojar a Agustín González de la Alcaldía, sin que se oliera nada de nada
“¿Es verdad que se avecina un nombramiento inesperado que trastocará los planes del partido de la oposición y su “estatus” actual?”
> 21-05-2025. LA CLAVE: Finalmente han decidido esperar, ganar tiempo para las encuestas internas y, de paso, comprobar si alguien de dentro se destapa socialmente
Si la bomba de racimo (porque se fragmenta) es sinónimo de daño máximo en el mismo momento, la bomba de retardo que se ha conocido esta semana con los no presupuestos 2025 amenaza la propia estabilidad municipal jiennense