Ahora que te despides, un aplauso
Después de cinco mandatos, Manuel Salazar deja la Secretaría General de la UGT de Jaén > Debe sentirse orgulloso de su trabajo por dignificar a la clase trabajadora y ha colocado al sindicato en lo más alto > Un apasionado de las setas y el baile
Se marcha, como anunció que se iba, por responsabilidad y por decencia democrática, deja el sindicato en la mejor de las atalayas de trabajo y reconocimiento y emprende una nueva vida tras entregarse a lo público sin red ni padrinos. A pecho descubierto y fraguándose su nombre día a día desde el servicio público y ciudadano y el convencimiento del deber cumplido. Les hablo de Manuel Salazar Vela, un poceño que ha hecho de Jaén su territorio de vida profesional y personal. Conoce al dedillo las empresas y sus vericuetos y mismamente como la palma de su mano, la Naturaleza en flor de una provincia de la que le apasionan los hongos. Ahora que deja la secretaría general de la UGT, cuatro mandatos después que de que llegara a Jaén siendo un completo desconocido, hay que aplaudirle en público porque su trayectoria está cuajada de entendimiento y mano tendida, de trabajo en silencio y forjando siempre puentes para mejorar la vida de las personas. Hay un antes y un después de sus cuatro mandatos y su firme convicción en las cosas importantes para Jaén, tanto en el trabajo para dignificar a los trabajadores de la provincia, del campo y de la industria, como en denunciar las rémoras que lastran nuestro crecimiento como sociedad en exceso subvencionada. No sabemos qué hará a partir de ahora, veinte años después de que llegara de Cazorla, su segunda casa, donde estudió y se casó con Isabel y tuvo dos hijos (Isabel y Eduardo), pero su conocimiento de la realidad no debería caer en el olvido, le queda mucha cuerda al bueno de Manolo y Jaén debería aprovecharla. Aumentarán las salidas a los campos de setas con sus amigos y las clases de baile no serán solamente los viernes, seguirá siendo el niño mimado de sus cinco hermanas y quizá, solamente quizá, podría volver a ser concejal como de joven lo fue de Cultura en Cazorla, en aquellos primeros años de la democracia tan difíciles en todo. Acabo reconociendo lo que ya habrán imaginado al leer estas líneas, soy amigo de largo de este hombre de apariencia seria pero que esconde un alma grande y de chiquillo, un señor de los pies a la cabeza que se emociona con las pequeñas grandes cosas de la vida; un buen tipo.

“Me gustaría presentarme, pero todo está hecho o eso se me ha hecho saber a mí”, le ha dicho al periodista > 02-02-2025
LA CLAVE No hay forma de que el establisment jaenero deje un cargo al libre albedrío de la votación de la gente, hasta en cosas nimias
“Paniaguado y súper dopado con subvenciones públicas parece estar desaparecido de la vida diaria” > 17-11-2024
LA CLAVE No hay distingos porque pese a sus reconocidos pesebres, son los alcaldes de la oposición quien más vida le dan, pese a todo
El movimiento de Alcaldía en Lahiguera, que ha desconcertado al PSOE en Sevilla, no en Jaén, claro, puede hacer mover otras fichas en el tablero y más con la declaración de “no transfugas” del Constitucional
No hay forma de definir una muerte cuando no toca y si, además, es trágica, el dolor se multiplica sin compasión que valga. Ha muerto Pedro Polaina, del “Danubio” de Las Infantas, donde el rico condumio y la hospitalidad por bandera; un señor a carta cabal y un profesional de los de siempre. Buena gente y con un sentido del humor, mitad sorna, mitad cachondeo, que enganchaba por su naturalidad. Lo conocí hace décadas y siempre me decía lo mismo: “Espejo, que no eres bueno”. Uff, qué palo más grande. Ya no me contarás la jeta de los “simpa” ni arreglaremos el mundo con una cerveza. Descansa en paz, amigo.
> Titular del viernes 19 de septiembre: “La Virgen de la Capilla no saldrá en su trono en la Magna Procesión por falta de horquilleros”.
> Y la apostilla: “Buena campaña de imagen, sobrarán costaleros sin dudarlo”.