Una alternativa seria al olivar
La principal fuente de ingresos de los jiennenses es, sin lugar a dudas, el olivar y toda la industria que deriva de él, pero no hay que dejar de lado alternativas que funcionan como complemento e, incluso, como primer sustento para cientos de familias. El pistacho se alza como un claro ejemplo de apuesta seria por el aprovechamiento de la tierra en la búsqueda de soluciones a la temporalidad del empleo. Empezó como un proyecto en forma de prueba y, en la actualidad, la producción supera ya las mil hectáreas, una cifra que sitúa a la provincia como la segunda andaluza con más superficie dedicada a este manjar. La Asociación de Productores de Pistachos y Comercializadores aprovecha el “tirón” para presentar una nueva línea con el fin de comercializar estos frutos secos tan apreciados en el mercado con envases más atractivos después de once años de trayectoria. Convencidos de que funciona como importante línea de ingresos en una tierra que se adapta perfectamente a la climatología que necesita, el pistacho de Navas de San Juan empieza a ser conocido dentro de nuestras fronteras y, sobre todo, reclamado por los consumidores por sus propiedades saludables, su exquisitez y la calidad alimentaria. Sus productores necesitan todo el apoyo de las administraciones públicas y de entidades privadas para poder continuar con el desarrollo de un producto con un gran potencial de negocio, porque son tantos los manjares que se pueden extraer de él que, incluso, puede resultar atractivo desde el punto de vista turístico, porque no es normal encontrar este tipo de cultivos en medio de hileras repletas de olivos. Hay que aplaudir el ímpetu de jiennenses emprendedores por su esfuerzo, dedicación y entusiasmo.