Trabajar de forma conjunta
La pandemia del coronavirus puso en tela de juicio la importancia de la presencialidad y, aunque parezca paradójico, también sirvió para valorar la relevancia de estar en los sitios. Las clases telemáticas y las reuniones por videoconferencia se impusieron en un contexto de complejidad extrema en el que los ciudadanos hicieron de la necesidad virtud. Sin embargo, está claro que no es lo mismo trabajar en un ambiente de compañerismo, con la obligatoriedad de salir cada día de casa, que hacerlo en solitario y en el lugar en el que nos desenvolvemos familiarmente. En esta última semana hubo quienes, en la capital, recordaron aquella etapa que impuso la covid y temieron un regreso a una época que conviene recordar en forma de lección.
Los escolares del centro situado en La Alameda, “Jesús María”, a punto estuvieron de regresar a las aulas telemáticas por culpa del mal estado en el que se encuentra el edificio. El lunes, antes de que se abrieran las puertas, trabajadores encontraron desperfectos en su interior que hicieron salar todas las alarmas y, antes de lamentar contratiempos, los representantes institucionales tomaron la decisión de cerrar temporalmente hasta determinar el problema. No está claro cuál es el origen de las filtraciones de agua encontradas y, mientras continúan las investigaciones en forma de catas, el alumnado podrá regresar a las aulas una semana después. Hay que aplaudir la paciencia demostrada por las familias y el trabajo realizado para presionar hasta conseguir la reapertura, que será parcial y totalmente segura. No puede haber un solo riesgo y, en este sentido, la comunidad educativa tiene la garantía de que el espacio en el que reubicará al alumnado está preparado perfectamente para cumplir con las funciones de un colegio. Es importante que las administraciones públicas —en este caso el Ayuntamiento de Jaén y la Junta de Andalucía— trabajen de forma coordinada y conjunta para buscar las mejores soluciones y recuperar la actividad lectiva presencial, sin recurrir a lo que tanto recuerda a la pandemia.