Sin autovía por El Carpio
Una de las asignaturas pendientes que tiene la provincia en materia de comunicaciones es la unión por autovía de Jaén con Córdoba a través de El Carpio. Hubo serios estudios sobre la mesa, elaborados con dinero público, pero ninguno se llegó a materializar. La Junta de Andalucía, que es la que tiene competencias en la materia, optó por reparar el trazado de las dos conexiones que existen: la A-311 y la A-306. Se trata de carreteras convencionales con mejoras que, sin embargo, no convencen a sus vecinos. La Administración autonómica anunció ayer que dará continuidad a los trabajos relacionados con la seguridad vial y el aumento de capacidad del tramo que discurre por el municipio cordobés de El Carpio. Ya está en trámite el comienzo del contrato de redacción de los proyectos, que se dividirán en dos tramos: uno en la provincia de Jaén y otro en la de Córdoba. El jiennense se desarrollará desde Porcuna hasta el límite provincial (19,1 kilómetros), mientras que el tramo cordobés transita por los términos municipales de Cañete de las Torres, Bujalance y El Carpio (22,7 kilómetros). En los próximos meses se licitarán los proyectos de remodelación integral de los 42 kilómetros restantes, después de que el año pasado se inaugurara la mejora de 15 kilómetros en Torredonjimeno. La polémica está servida en bandeja y el principal partido de la oposición en Andalucía aprovecha para reivindicar la autovía, una infraestructura que, precisamente, quedó aparcada durante las más de tres décadas que permaneció el Partido Socialista en el poder regional. Los alcaldes necesitan unidad para reivindicar algo que les pertenece. Es el único camino de alcanzar la vertebración y la cohesión territorial.