Sensibilización y prevención

    12 oct 2025 / 11:32 H.
    Ver comentarios

    Las enfermedades asociadas a la mente ocupan cada año más importancia en la cartera de servicios sanitarios pública y, sin embargo, son muchas las asignaturas pendientes para atajar un problema que todavía no está normalizado en la sociedad. El 10 de octubre está señalado en el calendario como una jornada en la que tanto los afectados como sus familiares consiguen atraer el foco de la atención con pancartas reivindicativas en las calles de todas las provincias con el fin de crear conciencia ciudadana.

    Todos los esfuerzos serán insuficientes, pero sí necesarios, para situar la salud mental en el centro de las políticas, de forma transversal, con medidas que abarcan desde la atención hospitalaria hasta la prevención y la detección precoz. La implicación de los profesionales y la coordinación entre los distintos ámbitos asistenciales y sociales resultan fundamentales para afrontar la salud mental como una patología más, pero teniendo en cuenta sus singularidades para garantizar la seguridad, la dignidad y la recuperación de los enfermos. En este sentido, el trabajo conjunto con las asociaciones y con los familiares es clave para garantizar una atención continua y de calidad. Su labor complementa la actividad sanitaria con acompañamiento, apoyo psicosocial y oportunidades de integración. Hay que aplaudir la participación de representantes institucionales en la marcha organizada, ayer, en una de las principales arterias de la ciudad, porque con su presencia evidenciaron también su compromiso con la sensibilización, la prevención y la atención a las personas. El camino que queda por recorrer tiene que ver con la necesidad de desestigmatizar los problemas mentales, promover la conversación y el apoyo social y abogar por políticas públicas inclusivas. No hay que olvidar que se trata de un derecho humano universal y, por lo tanto, debe estar garantizado desde lo público, porque el bienestar emocional es patrimonio de todos, una labor comunitaria que tiene que prevalecer siempre desde el más absoluto respeto.

    Editorial