Seguridad en el Rosario Magno

    10 sep 2025 / 08:30 H.
    Ver comentarios

    La procesión que prepara la Diócesis con motivo del Jubileo de 2025 va mucho más allá de la religiosidad y se adentra en la promoción de la capital y del patrimonio cofrade de toda la provincia. El 4 de octubre será un día histórico para Jaén con la celebración de un Rosario Magno que reunirá a las imágenes que mayor devoción despiertan entre los jiennenses dentro y fuera de nuestras fronteras y, aunque es cierto que hay cierta tensión por las hermandades que se quedan fuera, debe primar el interés común por encima de las individualidades. Los máximos representantes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en la provincia se reunieron en el Ayuntamiento para organizar el amplio dispositivo de seguridad que conllevará un recorrido inédito que espera una afluencia de en torno a 40.000 asistentes. La seguridad es la prioridad máxima, tanto en el traslado de las tallas desde los pueblos y ciudades hasta Jaén como en la procesión que revolucionará las calles ese día y, por supuesto, el regreso a sus respectivos templos. La implicación de las cofradías será clave para conseguir un éxito que ya está garantizado, porque ya están reservadas todas las plazas hoteleras y resulta complicado encontrar autobuses libres para los traslados. Hay que hacer un llamamiento a la participación y a la responsabilidad por el bien de todos, porque será complicada la movilidad durante toda la jornada, ya que la primera procesión es a las siete de la mañana, con Nuestro Padre Jesús Nazareno como protagonista, y no se espera el final del Rosario Magno hasta las ocho de la tarde. Hay que tener en cuenta también los días previos y posteriores, con actividades religiosas que llenarán los templos.

    Editorial