Refuerzo del sistema sanitario

    22 may 2024 / 09:16 H.
    Ver comentarios

    El Servicio Andaluz de Salud verá ampliada su plantilla con contratos de larga duración que llegan como agua de mayo a un sistema necesitado de gente para agilizar las esperas. 2.382 profesionales tendrán asegurado un puesto de trabajo al menos durante un año, de los que 2.177 irán a hospitales y centros de salud y los 205 restantes, al manejo de equipamiento tecnológico. Se trata de un esfuerzo necesario para reforzar la estructura de un modelo que se convierte en objetivo de críticas políticas y en la diana de las quejas de los ciudadanos. La consejera de Salud y Consumo, Catalina García, aprovechó su visita al Hospital Universitario de Jaén para anunciar una nueva oferta de empleo público para consolidar plazas, garantizar la cobertura de puestos que son difíciles de ocupar e incorporar a enfermeros, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, logopedas y trabajadores sociales, además de a personal administrativo. Hay que añadir las 3.175 personas, conocidas como refuerzo covid, que renovarán su contrato y, a partir de ahora, tendrán un nombramiento vinculado a las nuevas necesidades del Sistema Sanitario Público de Andalucía. La noticia es bienvenida, aunque es importante plantear soluciones al problema que genera la falta de especialistas que tiene bloqueado el sistema. En Jaén, por ejemplo, el mayor inconveniente está en la necesidad de anestesistas, porque hay servicios que funcionan como la seda, pero no pueden operar porque no hay quien administre la anestesia. Otra de las vueltas de tuerca que hay que implementar pasa por revisar el modelo de adjudicación de las plazas de Médico Interno Residente, sobre todo para evitar que se queden puestos sin cubrir.

    Editorial