Por el compromiso social

    15 nov 2025 / 08:28 H.
    Ver comentarios

    Hay lugares a los que la Administración no puede llegar y, aunque su respaldo es crucial en el día a día, lo cierto es que existen colectivos sociales que ejercen una labor impagable y, a la vez, cubren los huecos que dejan vacíos las instituciones públicas. Uno de los ejemplos está en la Fundación Proyecto Hombre, que esta semana celebra la graduación de usuarios que confiaron en su profesionalidad para salir del túnel en el que estaban inmersos. La entidad, que trabaja con personas con adicciones, es digna de recibir elogios por su compromiso social y por los programas de acompañamiento que ofrece a los jiennenses. Son muchas más las asociaciones que trabajan en la provincia con una dedicación sin límites por recuperar la vida de quienes, en algún momento, las dieron por perdida. Fundamental es su trabajo y pieza clave es la ayuda que reciben de las administraciones, como los 1,9 millones de euros que la Junta de Andalucía destina a los diferentes recursos que la Fundación Proyecto Hombre gestiona en la provincia: dos centros de tratamiento ambulatorio para adultos y menores, una residencia de día y una comunidad terapéutica con capacidad para 45 personas, además de cinco plazas concertadas con la Consejería de Salud y un centro de tratamiento ambulatorio en Villacarrillo. Hay que lanzar un mensaje de esperanza y de comprensión hacia quienes, más que una falla moral, se toparon con una enfermedad, la más complicada de curar. Su esfuerzo es, sin lugar a dudas, la mejor medicina. Sin embargo, también es fundamental que existan políticas de prevención, desde edades tempranas, tanto en los hogares como en los centros educativos para evitar el callejón de las adiciones.

    Editorial