Más inversión en movilidad

    23 jul 2025 / 09:10 H.
    Ver comentarios

    Una de las bondades de la educación pública es que los estudiantes, independientemente del nivel económico de sus familias, tienen la oportunidad de acceder a todo tipo de programas educativos, incluidos los internacionales, gracias a becas en las que la Universidad de Jaén no está sola. El ejemplo más cercano está en los sesenta y seis alumnos que estaban citados ayer en la sede de la Diputación Provincial de Jaén, donde escenificaron su agradecimiento por la ayuda prestada por esta institución para facilitarles su estancia en los países en los que se formarán en los próximos meses. La Administración provincial destina cerca de 40.000 euros en el marco de un programa de movilidad internacional en el que demuestra que se extralimita en sus competencias. No se trata de un gasto, sino de una inversión, porque los proyectos de movilidad internacional no sólo son importantes por la experiencia y la formación que adquieren los participantes, sino también por el retorno económico, la promoción y el conocimiento del territorio que supone para la provincia que los estudiantes de fuera pisen suelo jiennense a través de este programa. Todas las administraciones públicas están llamadas a arrimar el hombro y a respaldar, en este sentido, a la Universidad de Jaén, considerada, por méritos propios, el motor de desarrollo económico y social de una tierra necesitada de discriminación positiva para avanzar en retrocesos históricos. En este sentido, tampoco puede ser considerada una convidada de piedra en proyectos que suponen un halo de esperanza para el futuro de la provincia. Reivindicar lo que pertenece a los ciudadanos de Jaén es una obligación moral que supone un esfuerzo colectivo.

    Editorial