Las comunicaciones ferroviarias
Uno de los grandes problemas que tiene la provincia es la falta de servicios ferroviarios y las excesivas incidencias en uno de los medios de transporte más usados en el mundo. No hay muchas líneas para que el viajero pueda elegir, la mayoría de las veces está colgado el cartel de “no hay billetes” y, además, resulta habitual que se produzcan incidencias en los trenes sin que haya alguien que ponga sobre la mesa una solución definitiva al problema. Ni que decir tiene que el territorio jiennense es uno de los pocos de España al que no llega, por el momento, la alta velocidad. La situación geográfica que tiene Jaén es, sin embargo, estratégica, un lugar por el que hay que pasar al atravesar Despeñaperros que resulta sugerente para atraer proyectos empresariales que no cuajan, precisamente, porque las carencias en materia de comunicación son un lastre importante para la tierra del mar de olivos. Los medios de comunicación tienen la responsabilidad de trasladar a la opinión pública las noticias que se producen en torno a las averías que suponen retrasos en los servicios ferroviarios y, aunque haya intentos de culpabilizar al mensajero, lo cierto es que la única manera de solucionar los problemas es visibilizarlos y, sobre todo, denunciarlos, por lo que el papel de los usuarios es clave a la hora de rellenar una hoja de reclamaciones en la que conste por escrito cualquier afección. Los jiennenses merecen la alta velocidad, pero no se pueden olvidar las infraestructuras de los trenes de media distancia, obsoleta en muchos tramos, que es lo que hace que ocurran incidencias más de forma habitual que esporádica.