Integración y diversidad

    19 nov 2025 / 08:36 H.
    Ver comentarios

    El Ayuntamiento de la capital instala en la plaza Santa Luisa de Marillac todo un símbolo para la convivencia. Se trata de un hito de acero y piedra que conmemora el seiscientos aniversario de la llegada del pueblo gitano a Jaén y que contribuye a reforzar el compromiso de la Administración más cercana al ciudadano con la igualdad y el respeto a la diversidad que define a los jiennenses como sociedad. Son muchos los valores aportados, a lo largo de los años, por quienes forman parte de esta etnia, como la importancia de la familia, la solidaridad, la alegría como forma de resistencia y la fuerza para seguir adelante. Su integración enriquece el desarrollo cultural de esta tierra como estilo de vida, donde cobran especial protagonismo la música, el baile, el lenguaje y una particular forma de enfrentarse a la adversidad. La escultura que luce ya el barrio de La Magdalena está repleta de significado y servirá para recordar, cada día, la importancia del diálogo intercultural, la necesidad de lograr una inclusión plena y la lucha constante contra los estereotipos. No hay mejor lugar para el emplazamiento de todo un símbolo, un gesto que debe cundir en el resto de pueblos y ciudades de la provincia en un año tan especial para el pueblo gitano. Hay que elogiar, en este sentido, el trabajo que realiza la asociación Sinando Kalí en la capital, con la mirada puesta en la formación de las generaciones presentes y futuras, sin olvidar el trabajo diario para evitar el absentismo escolar, donde se han dado grandes pasos de la mano de las administraciones públicas. La comunidad gitana es diversa, posee una rica historia y su aniversario es, sin duda, es el mejor momento para subrayar su importancia en el paisaje jiennense.

    Editorial