Integración del ferrocarril
La gran asignatura pendiente que tiene la provincia en materia de comunicaciones es la apuesta por el ferrocarril, tanto la mejora de la red convencional como la llegada de la alta velocidad, un servicio de altas prestaciones que merecen los ciudadanos obligados, en este momento, a usar el vehículo particular para viajes de trabajo y de ocio. El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, se comprometió, en marzo, a cumplir con uno de los proyectos más demandados en los últimos años y, aunque las obras para reducir la conexión de Jaén con Madrid costarán años, lo cierto es que hay visos de convertir en realidad una promesa ligada a la moción de censura que devolvió al Partido Socialista la Alcaldía de la capital. Lo primero licitado, por valor de cuatro millones de euros, es la iniciativa que mejorará la movilidad en el entorno de la Estación de Renfe, donde existe un plan de integración del ferrocarril que evitará el soterramiento y permitirá, a la vez, la expansión de la ciudad por esa parte bloqueada en este momento por culpa de las vías del tren. ⦁ En concreto, se renovará el aparcamiento para dotarlo con 178 plazas, se mejorará el acceso peatonal, contará con bolsa de taxis y zona de parada puntual de vehículos. También se convertirá en área peatonal la isleta frente a la estación, se construirá una pasarela que conecte San Ignacio y Pintor Rufino Marcos y se renovará el paso de Fuerte del Rey. El objetivo es mejorar el acceso a la terminal, recuperar espacio para los ciudadanos y facilitar los desplazamientos. Es un punto de partida que significa una clara apuesta de Transportes por un territorio necesitado de cariño institucional.