Inminente reunión en Roma

    07 may 2025 / 09:10 H.
    Ver comentarios

    Los 133 cardenales electores que mañana miércoles entrarán en el Cónclave ya se encuentran en Roma. Empieza, de esta manera, la cuenta atrás para elegir al futuro Papa, después de la muerte de Jorge Mario Bergoglio, cuyo funeral se celebra esta tarde en la Catedral de Jaén después de su aplazamiento por culpa del apagón del 28 de abril. Aseguran los encargados de tomar tan trascendental decisión que no existen tensiones entre conservadores y progresistas y que todos velan por el trabajo en unidad. Enfrascados en las congregaciones generales, previas a la reunión definitiva en la Capilla Sixtina, abordan temas como la naturaleza misionera de la Iglesia, el papel de Cáritas en la defensa de los pobres, la situación de la mujer, el cuidado del planeta o la educación de los hijos, además de expresar abiertamente su preocupación por la guerra y por las divisiones eclesiásticas. El objetivo, a partir de mañana, está en dar con un pastor cercano a la gente, garante de comunión y que reúna a todos en un mundo donde el orden global está cada vez más sumido en una profunda crisis. Tiene un gran dilema la Iglesia Católica en este momento: dar continuidad a la senda reformista del Pontificado de Francisco o hacer borrón y cuenta nueva. Uno de los principales desafíos será encontrar un candidato que mantenga la unión dentro de una organización con más de mil millones de personas en todo el mundo y que se halla profundamente polarizada. No es fácil el reto cuando afloran tensiones internas en el legado del último Papa, quien luchó, por ejemplo, por la apertura hacia temas considerados tabúes. En el Cónclave hay un cardenal jiennense, José Cobo, uno de los más jóvenes y con una carrera meteórica.

    Editorial