Homenaje en “La Económica”
La Real Sociedad Económica Amigos del País, la misma en la que el protagonista aprendió a perfeccionar la técnica de la acuarela, rindió homenaje a uno de los personajes más ilustres de Jaén de los siglos XX y XXI: Luis Berges Roldán. El arquitecto recibió un merecido reconocimiento en uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad que eligió para ejercer una profesión con aires de internacionalidad. Hay que reconocer que nunca es tarde para cerrar capítulos de cuentas pendientes, porque lo cierto es que la capital entera tenía una asignatura que, en el año de su centenario, se puede dar por aprobada. Falta, eso sí, la provincia. Hay que tener en cuenta que su obra de rehabilitación más conocida está situada en Jaén, con los Baños Árabes como máximo exponente, pero su trabajo se puede apreciar en el patrimonio urbano de los rincones más visitados de pueblos y ciudades jiennenses. Luis Berges, que vive para contarlo, deja un legado inmenso gracias a una profesionalidad innata que permitirá a los ciudadanos de esta tierra, a los presentes y a los futuros, disfrutar de edificios históricos llenos de vida. Se trata de un artista en todos los sentidos, autor de innumerables pinturas y dibujos expuestas en las mejores galerías, un pensador y, sobre todo, un enamorado de Jaén que abandonó su carrera en Madrid para centrarse en la restauración de la monumentalidad jiennense. En su discurso se pudo apreciar, una vez más, la lucidez de un centenario con una trayectoria que da para escribir muchos capítulos, como el serial impulsado por esta casa, en forma de apuesta editorial, que remarca las obras realizadas por Luis Berges en toda la provincia, desde la ciudad que le vio nacer en 1925.