Ganada la batalla de la calidad
La batalla por la calidad en el aceite de oliva que se produce en la provincia está más que ganada. La prueba se encuentra en los premios internacionales entregados en el marco de Expoliva 2025, donde se evidenció que el 44% de los 39 galardonados proceden de alguna cooperativa o empresa jiennense y el 77% de algún rincón de Andalucía. No hace muchos años era prácticamente imposible encontrar marcas jiennenses entre las distinciones convocadas para promover, precisamente, la excelencia en la elaboración. Sin embargo, la apuesta por vender un “oro líquido” cada vez más saludable y exquisito supone un salto cualitativo y cuantitativo para el sector que merece un aplauso público. En este sentido, la muestra que se celebra en la Institución Ferial, en la edición número 22, es esencial para ampliar el conocimiento de profesionales y consumidores sobre los diferentes aceites de oliva virgen extra con etiqueta de calidad diferenciada con los que cuentan los andaluces. La agricultura, a estas alturas, aparece ligada a la innovación y a la industria puntera y, por supuesto, a la salud, porque proliferan los estudios científicos que certifican las bondades que tiene este alimento, base de la Dieta Mediterránea, para el organismo. La mirada tiene que estar ahora puesta en la internacionalización, porque son grandes los pasos dados hasta el momento, pero queda margen de crecimiento en mercados en los que apenas se consume esta grasa. Los aranceles impuestos por Estados Unidos, en este sentido, se presentan como una oportunidad para conquistar otros países en los que hay cultura alimentaria diferente. Esa es la asignatura pendiente, por que la de la venta a granel casi está también aprobada.