Colaboración institucional

    24 may 2025 / 09:27 H.
    Ver comentarios

    Se acercan las vacaciones de verano y, afortunadamente, hay un rincón en la provincia que cuelga el cartel de “completo” habitualmente en sus establecimientos hoteleros. Se trata del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas, el mayor espacio protegido de España y uno de los más importantes de Europa. Los municipios que forman parte de este gran bosque verde están preparados para acoger a visitantes de dentro y fuera de la provincia para la única etapa del año que ven multiplicada y triplicada su población, porque hay que tener en cuenta que, aparte de los turistas, son muchos los vecinos que tuvieron que emigrar en busca de un futuro laboral y, en cuanto tienen unos días de descanso, regresan a sus raíces. Los servicios públicos deben estar garantizados, en especial los sanitarios. Sin embargo, en Cazorla se toparán este verano con un problema que no había antes: el centro de salud está fuera del casco urbano. Hay voluntad por parte de la Junta de Andalucía de poner solución a una preocupación latente por el traslado de una prestación fundamental en el Hospital de Alta Resolución, pero todo parece indicar que tardará en reconducirse una situación que ha unido a los usuarios en repetidas movilizaciones en la calle e, incluso, en la constitución inminente de una plataforma. Es urgente que todas las administraciones públicas unan sus esfuerzos, colaboren y busquen, conjuntamente, un lugar que reúna las condiciones para construir, de manera urgente, un centro de salud sin tener que salir del municipio. El problema no se resuelve con facilitar transporte público para acudir en busca de una receta o la curación de una herida, sino en dotar a los cazorleños de una infraestructura acorde con estos tiempos.

    Editorial