Aplauso a una decisión justa

    11 sep 2025 / 08:24 H.
    Ver comentarios

    Algo falló, desde el primer momento, para que la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria (Accua), encargada de verificar las titulaciones, rechazara la implantación dual del grado de Ingeniería Biomédica en Granada y Jaén a destiempo y en dos ocasiones. Nadie puede dudar de la profesionalidad de quienes componen este organismo, dependiente de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, pero sí de un funcionamiento del que los propios rectores de Andalucía alertaron a principios de año. Está claro que ha funcionado la estrategia de los máximos dirigentes académicos de Granada y Jaén, Pedro Mercado y Nicolás Ruiz, de recurrir al Consejo de Universidades, dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, para subsanar lo que consideraron un error desde el principio. En este sentido, no queda otra que aplaudir la decisión del Gobierno central, que se puede anotar un tanto con una provincia en la que los ciudadanos tienen la impresión de que les cuesta conseguir los proyectos beneficiosos para esta tierra mucho más que a otros territorios. La Comisión Permanente del Consejo de Universidades, de forma inédita, rechaza los informes que dejaron sobre la mesa la implantación de esta nueva carrera y verifica una titulación que será clave para el presente y el futuro de la institución académica, porque no sólo saldrán beneficiados los linarenses, en cuyo campus se estrenará este grado el curso próximo, sino todos los jiennenses. La Universidad de Jaén es el principal motor de desarrollo que tiene la provincia y, de esta forma, todo lo que suponga crecimiento revertirá en la sociedad con riqueza y puestos de trabajo.

    Editorial