Antesala de huelga de jueces

    01 jul 2025 / 08:53 H.
    Ver comentarios

    No son sólo jueces y fiscales. Muchas otras profesiones se unieron a la concentración celebrada ante el Tribunal Supremo, el sábado pasado, para protestar contra las reformas impulsadas por el Gobierno para modificar el acceso a sus carreras y para adaptar la Fiscalía al futuro cambio que dejará en manos de los fiscales las investigaciones penales. Policías nacionales, inspectores de Hacienda, de Trabajo y de la Seguridad Social, interventores y auditores del Estado apoyaron una manifestación que reunió a cinco mil personas, entre ellas jiennenses que gritaron “independencia judicial” contra el presidente, Pedro Sánchez, y contra el ministro de Justicia, Félix Bolaños. Fue el sábado, y sirvió como antesala a la huelga convocada para mañana, el miércoles y el jueves por la Asociación de Profesionales de la Magistratura, la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, el Foro Judicial Independiente, la Asociación de Fiscales y la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales. No se trata de un acto contra el poder ejecutivo ni contra el legislativo, sino a favor del judicial y en defensa de todos los ciudadanos, porque para que la democracia funcione debe estar despojada de amenazas que atenten contra la autonomía de quienes intentan hacer justicia. Es buena parte de la de la sociedad civil la que protesta, alarmada por la colonización de las instituciones del Estado por parte del Poder Ejecutivo y, también, por la dejación de sus atribuciones como Administración central. El Gobierno está obligado a escuchar a los profesionales, a tomar nota de sus reivindicaciones, a dialogar y a llegar a un acuerdo.

    -->
    Editorial