Mi limonero

    19 sep 2025 / 08:32 H.
    Ver comentarios

    Es soez, pero también es feo e inadecuado. Es indecente porque, aunque también está en las palabras, es sobre todo en el gesto que se exhibe donde radica la fealdad. Y es que ver a Feijóo en la celebración de un cumpleaños, con orquesta y una sala de fiestas alquilada para el evento, roza el esperpento; no hay, no tiene, clase para la humillación. Suponemos que, después de unas copas del mejor champán francés, alguien tuvo la idea de desplazar al vocalista del grupo musical, coger el micrófono y entonar “Mi limón, mi limonero”, de Henry Stephen, a quien tanto le debemos. El caso es que el aspirante a presidente del Gobierno se animó y subió. Seguro que lo habéis visto: hizo el ridículo. Y no contento con eso, pidió a quien grabó —fuera quien fuese— el vídeo; lo guardó en la memoria de su móvil y lo subió a una red social. Lo tituló “Me gusta la fruta”, quizá el eufemismo más obsceno de cuantos se usan en estas fechas en la contienda política.

    Me centro, de nuevo, y es que nosotros, los que no celebramos nuestros cumpleaños en salas de fiesta, no contratamos orquestas de alquiler ni disfrutamos de las mejores burbujas de importación, sí saboreamos la sidra asturiana. Por eso me sorprende que, desde la izquierda, nadie haya señalado la distancia abismal entre unas fiestas y otras. Yo me quedo con las nuestras: las de los platos y vasos de plástico, las de piquitos y queso. Y lo quiero decir claro: si nuestros representantes no se han dado cuenta, no lo han advertido, es que son, más bien, del otro tipo de fiestas. Yo no los invitaría a mi cumpleaños. No recogen, no, los limones de nuestro limonero.

    DANIEL CAMPOS LÓPEZ / LINARES

    Belarra, vete a casa

    La dirigente de Podemos, perdón, de Unidas Podemos, Ione Belarra, ha declarado: “Yo de política no sé mucho, pero suena raro”, a electoralismo, las medidas de Pedro Sánchez contra Israel. Claro que no sabes de política ni de otras cosas, después de hundir el partido de las “unidas”, ahora ya sólo dos de las cuatro aún elegidas. ¿No tienes ni la mínima vergüenza de dimitir y encima das lecciones a quien manda, en un tema que con razón le apoyamos, aunque no le hayamos votado, la gran mayoría de los españoles? La misma ONU acaba de exigir que actúen contra ese genocidio, como firmaron hacerlo, sus miembros; y España, a ver si te enteras al menos de eso, lo es.

    JOSEFA ORTEGA OLIAR / MADRID

    Vuelta a España: Estaba cantado

    Qué hace un equipo israelí, financiado por un oligarca amigo personal de Netanyahu y por el Estado que arrasa y extermina a la población de Gaza, con más de 65.000 mil víctimas civiles, incluidos niños, mujeres, periodistas y personal humanitario y señalado por múltiples organismos internacionales de crímenes de guerra, en la Vuelta Ciclista a España? No es deporte lo que hace, sino propaganda para blanquear un régimen genocida acusado de crímenes de guerra por Amnistía Internacional, que en su informe de 2022 ya señalaba un sistema de “apartheid” estructural contra el pueblo palestino.

    Por eso estaba cantado que la gente con dignidad no permitiría esta ignominia a la puerta de su casa. Resulta insoportable que Dirección de Carrera, la Unión Ciclista Internacional y los equipos rivales hayan creído que no habría consecuencias. Ninguno tuvo el coraje moral de exigir su expulsión desde el primer momento.

    Ojalá lo sucedido sea la mecha que marque un antes y un después, como ocurrió con el apartheid sudafricano o la invasión rusa de Ucrania: Israel ha de ser excluido de todos los eventos deportivos, culturales e institucionales mientras continúe perpetrando crímenes de lesa humanidad con total impunidad y hasta que Netanyahu sea sentado ante Corte Penal Internacional. Es obsceno el silencio cómplice de gobiernos y organismos internacionales ante la barbarie.

    Una vez más, la ciudadanía actúa cuando las instituciones claudican o callan. Una vez más, me hincha de orgullo la decencia de quienes se rebelan contra el crimen y la continua violación de los derechos humanos y el derecho internacional. Y, una vez más, siento absoluto desprecio a quienes lo justifican o se indignan por una protesta que tildan de violenta. Perico Delgado, háztelo mirar porque si sentarse en el Paseo del Prado es violencia, ¿cómo califican los continuos crímenes de Israel?

    MIGUEL FERNÁNDEZ-PALACIOS GORDON / MADRID

    Feijóo se define

    ya los dueños del PP lo tuvieron que escoger tras fracasar Rajoy, sus dos vicepresidentas enfrentadas y el incapaz que no duró sino unos meses. Sólo les quedaba Feijóo, con toda su experiencia en medrar con un contrabandista, con su hermana, creando un pseudo sindicato, etc. Ahora, al declarar que para evitar que siga un genocidio y hambruna, con más de 60.000 muertos contados, no vale la pena boicotear una carrera ciclista en la que se exhiben unos israelitas, confiesa de hecho con quienes piensa estar si llega a gobernar. Hay que aplicarle lo que él dice de Sánchez: “No puede ser presidente quien jalea la violencia”.

    MARTÍN SAGRERA / MADRID

    La UE puede parar el genocidio

    Europa tiene que tomar una decisión fundamental: romper con Israel todas las relaciones económicas y diplomáticas si no para el genocidio que está realizando en Gaza, donde han muerto asesinados por las bombas y el hambre 65.000 personas desde octubre de 2023.

    PEDRO CHICA CAZALILLA

    Libertad, ¿qué libertad?

    Corría el sábado 27 de septiembre de 1975 en el que tuvieron lugar las últimas ejecuciones en España. Con motivo del quincuagésimo aniversario de dicha efeméride, se ha suscitado una perversa y falsa polémica; algún partido político y asociaciones que gravitan en su órbita nos presentan en concreto a dos de los cinco fusilados como luchadores, mártires por la libertad de la que ellos fueron su brisa. Esos individuos trataron de instaurar un régimen marxista leninista, una Albania de la época a orillas del mar Cantábrico; tenían un concepto muy “sui géneris” de la libertad, pretendían derrocar una llamada democracia orgánica para imponer por la fuerza una democracia popular. Recuerdo a un político español que fue a visitar a Lenin y en un momento determinado le preguntó dónde estaba la libertad, a lo que Vladímir Ilich Ulianov alias Lenin, le respondió: “¿Libertad, libertad para qué?”. Nadie puede dudar de la sinceridad del líder soviético. La auténtica libertad implica pensar lo que se quiere y decir lo que se piensa; ni Paredes Manot, Otaegui, tampoco los otros tres ajusticiados defendían eso. Su concepto de la libertad era el de los tovariches Lenin y Stalin; no publicarían estas reflexiones y su escritor, como mal menor, ingresaría en prisión tildado como enemigo del pueblo.

    FRANCISCO JAVIER SÁENZ MARTÍNEZ / LASARTE-ORIA



    Cartas de los Lectores