Lecciones de Torre-Pacheco

    19 jul 2025 / 08:47 H.
    Ver comentarios

    En este municipio murciano, en la que un tercio de sus cien mil habitantes son inmigrantes en condiciones precarias, un ciudadano fue agredido por algunos de ellos. Grupos de extrema derecha de varias provincias viajaron allá buscando una ciega venganza, una “cacería” de emigrantes, que terminó, gracias en parte a la mayor vigilancia policial, “con más periodistas que manifestantes”. Feijóo ha denunciado que, “la delincuencia no se combate con más delincuencia”, “ni vale tomarse la justicia por su mano”. Esperemos que esta firmeza democrática del PP ante la extrema derecha continúe en las próximas elecciones, como también la debilitada del PSOE por su hoy para él necesaria convivencia con grupos de extrema izquierda y ultranacionalistas.

    ALFONSO PRADA CANO

    Igualdad ciudadana

    Sostiene Feijóo que “la igualdad de los ciudadanos en el acceso a los servicios públicos no puede depender del código postal”. Coincido, pero es un discurso tramposo porque el PP y sus aliados solo miran los intereses de los ricos. Madrid, la comunidad más adinerada de España, también es la que menos invierte en sanidad por habitante, con un sistema colapsado que arroja a más del 38% de la población al negocio de la sanidad privada, 14 puntos por encima de la media. ¿Eso es igualdad? Y, en educación, lo mismo. Madrid lidera el ranking de comunidades que menos invierten por estudiante, con unas ratios por profesor insoportables. Mientras tanto, el Gobierno de Ayuso abre tres veces más aulas concertadas que públicas, lo que significa más dinero público destinado a financiar colegios privados. Si los 1.500 millones de euros anuales que se destinan a la concertada se invirtieran en la pública, Madrid tendría un sistema educativo de calidad para todos, no solo para los que pueden permitírselo.

    ¿Eso es igualdad? Señor Feijóo: Piense antes de hablar. Los que habitamos en códigos postales que comienzan por 28, sufrimos un sistema público quemado por pura ideología ultraliberal del PP, que recorta en servicios esenciales para bajar impuestos a los ricos y fomentar el negocio privado. Y usted, con su doble vara de medir, no hace más que esconder esta realidad. Los intereses de los más poderosos están por encima de la igualdad y la justicia social, y eso no se soluciona con discursos de tahúr.

    MIGUEL FERNÁNDEZ-PALACIOS GORDON

    Cuando voto, debería pensar en mi interés...

    En un país democrático, el gobierno nunca gobernará a gusto de todos. Eso es imposible. Eso si, quienes nunca defenderán los intereses de la gente corriente, son las multinacionales, grandes corporaciones, o los poderosos grupos económicos, que son los que realmente gobiernan el mundo, para ellos, somos los esclavos necesarios para seguir haciéndose mas ricos. Nos ahogan, pero no nos matan, ya que muertos no le servimos, eso si, nos esclavizan cada vez mas. Ahora, aunque tengas un trabajo eres pobre. Cuando vas a un banco, al supermercado, a la gasolinera, cuando pagas la factura de la luz y un sinfín de pagos y gastos por afrontar.

    Directamente te atracan, cobrándonos precios exagerados por productos que no tienen el valor que nos hacen pagar. Se prioriza el beneficio económico de los ricos, ante la salud pública, el medio ambiente, y todo lo que tienen que ver con el bienestar de la gente normal. La opresión que sufrimos la mayoría, nos convierte en oscos, amargados.

    Necesitamos buscar un culpable a nuestros males, pero hasta esto nos lo dan hecho. El culpable es un inmigrante, aunque sea un niño que llega en una patera, escapando de la miseria, el culpable es el pringado, que una vez en la vida nos robó el bolso. Se multiplican los mensajes de odio de los miserables, que nos dicen de forma directa o indirecta que tenemos que odiar a este o a aquel, porque es negro, porque es de otro lugar un largo etcétera.

    No todas las opciones políticas son iguales. Las hay que se oponen, directamente, a la subida el salario mínimo interprofesional (SMI), a que se reduzca la jornada laboral, a que suban las pensiones de acuerdo a la subida de los precios, a que se pongan impuestos a los super ricos y mas cosas en esta línea.

    También hay, los que aprobaron la ley de dependencia, los permisos de maternidad y paternidad, la eutanasia y también la despenalización del aborto.

    Los que aumentaron los de derechos de los trabajadores, la protección a los desempleados etc. Todo esto influye en nuestro día a día, otras cosas no tanto. Yo desde luego cuando voto, de modo egoísta, pienso en lo mío.

    CESÁREO LORENZO RODRÍGUEZ

    Monólogo en el camino

    Una frase más que conocida que se puede parafrasear: “Espejito, espejito, ¿quién es el más guapo de todos los actores? ¡Tú! Pues claro, espejito, no lo dudes. Todas las actrices del teatro se pelean por mí, toditas. Ay, qué emoción. Y ahora, a maquillarse. Polvos por aquí, polvos por allá, colorete aquí y allá, un poco de sombra en los ojos, algo de carmín en los labios... Ah, y mi peluca, y mi traje para interpretar a un personaje como es don Juan Tenorio. Espero acordarme del guión y no hacer el ridículo durante la interpretación. ¡Es el mejor papel que me han dado! Ay, qué emoción. Llaman a la puerta. ¿Quién será? Que espere. Estoy ensayando. Oh, qué fastidio. No paran de golpear la puerta. Pues no voy a abrir”.

    ANA CACHINERO / Jaén

    Cartas de los Lectores