El futuro del Estado de Bienestar

    24 nov 2025 / 08:29 H.
    Ver comentarios

    El reciente estudio de la Organización Médica Colegial revela que el 94 % de los médicos jóvenes en España sufre síntomas de burnout (síndrome de agotamiento profesional). Este dato refleja un mal mucho más profundo: nuestro Estado de Bienestar se resquebraja. La sanidad pública está al límite, con profesionales exhaustos y una estructura que apenas se sostiene. La educación, por su parte, continúa anclada en modelos del pasado, incapaz de adaptarse a los nuevos retos sociales y tecnológicos. ¿Han cobrado los afectados de ELA? Si no se acometen reformas valientes y coordinadas, los tres pilares del Estado de Bienestar —sanidad, educación y pensiones— podrían dejar de garantizar aquello que los justificó: la igualdad de oportunidades y la seguridad social. Invertir en profesionales, en una educación moderna y en un sistema de pensiones sostenible no es un lujo, sino una necesidad urgente para preservar el futuro de todos. Mientras nuestra joya se resquebraja, la polarización campa a sus anchas entre nuestros dirigentes. Vamos camino del “¡Sálvese quien pueda!”.

    PEDRO MARÍN USÓN

    Cartas de los Lectores