Aislamientos

    20 oct 2025 / 08:33 H.
    Ver comentarios

    La soledad se ha convertido en una de las grandes características de este siglo. Está presente en la política, en la economía con el cierre de empresas, en los adolescentes atrapados por las redes sociales y, de forma especialmente dura, en las personas con discapacidad. La mitad de ellas sufre aislamiento social y, en cuatro de cada diez casos, esa situación se cronifica. A ello se suma el drama de los afectados por ELA. La lentitud y el bloqueo institucional agravan la vida de quienes más necesitan ese apoyo para mantener una mínima calidad de vida. Resulta paradójico que, en un mundo con el mayor número de habitantes de la historia, tantas personas se sientan solas. La soledad no deseada es, quizá, el nuevo jinete del Apocalipsis: golpea a los jóvenes, a los mayores, a las personas con discapacidad, a las familias que no llegan a fin de mes y a los profesionales de la sanidad o la educación. Estamos en una sociedad que ha perdido su rumbo. Y, mientras tanto, los dirigentes observan el aislamiento general sin reaccionar. Bloques ideológicos, más bloqueos políticos igualan una sociedad cada vez más sola y con sueños que nunca terminan de cumplirse. ¿Hasta cuándo tendremos aislamiento social?

    PEDRO MARÍN / ZARAGOZA

    Cartas de los Lectores