¡Abuelos!

    26 jul 2025 / 08:52 H.
    Ver comentarios

    En breve celebraremos una fecha que muchos tenemos presente, otros tantos la empiezan a tener, otros la olvidan con las prisas del quehacer diario entre el trabajo o cualquier actividad que tengan en mente. Hablo del “Día de los Abuelos y Abuelas” conmemoración dedicada a las personas mayores dentro de la familia. Ellos son esas personas que nos ayudan a criar a nuestros hijos, nos acompañan en lo bueno o lo malo, siempre están ahí. Pero hoy me gustaría que todos pasaremos y reflexionemos sobre lo importante que son los abuelos/as, ya que son un pilar en nuestras vidas. Yendo al meollo de la cuestión: ¿Cuántos momentos especiales recuerdas con tus abuelos/as? ¿Hay una comida especial en casa de los abuelos? ¿Cuántas charlas o consejos te daban? Cuesta no emocionarse cuando se habla de ellos. Y más cuando están lejos... Recuerdo las historias de aquellos tiempos en los cuales les tocó capear con todo lo que se avecinaba. Me gustaría escuchar vuestra voz otra vez más, poderos agarrar de la mano, daros un beso, deciros una vez más “os quiero”.

    A veces veo el teléfono esperando que ese día suene, antes de acabar el año y volveros a oír. Me gustaba escucharos reír cuando hacía aventuras de bombero-torero o me salvabais de las travesuras que hacía como pegar con silicona las manos. Me faltáis, el hueco que dejasteis es grande. Se dice que el tiempo todo lo cura, pero vuestra partida es una espina que se queda y perdurará en el corazón. Quereros ha sido fácil, lidiar el día a día fue estar ahí en lo bueno y malo. Lo peor dejaros ir, saber que el reloj marcaba la cuenta atrás. Hoy toca asimilar, crecer y entender que es ley de vida. Ahora estáis juntos y alguien más os acompaña desde hace poco tiempo. Como colofón, sólo puedo deciros Abuelos que espero que algún día podáis bajar del cielo y abrazaros una vez más.

    ALEXIA RODRÍGUEZ PEQUEÑO

    La orquesta rural

    En una granja alejada del bullicio de la ciudad, vivía un perro llamado Bruno. Era un perro singular: no sabía ladrar.

    Sus intentos sonaban más como un tímido “miau”, lo que provocaba la burla de los demás animales. Un día, Bruno se encontró con un gato atigrado llamado Misha. Con la esperanza de aprender a ladrar, le pidió que le enseñara. Pero el gato, con una sonrisa burlona, le dijo:

    —¡Ja, ja, ja! ¿Un perro que maúlla? ¡Es imposible!

    Y, con un ágil movimiento de cola, le dio una lección de maullidos agudos y vibrantes. Desanimado, Bruno se alejó. Pero su búsqueda de un sonido propio continuó.

    En el camino se topó con una vaca robusta llamada Clara. Con esperanza renovada, le suplicó que le enseñara a mugir. Ella, con su voz grave y profunda, le respondió:

    —¡Muuuuu! ¡Así se hace, pequeño!

    Bruno la imitó con torpeza. Solo logró emitir un sonido parecido al balido de una oveja.

    Frustrado, se sentó bajo un árbol, lamentando su incapacidad para ladrar como un perro “normal”. De repente, un gallo orgulloso llamado Pepito se posó en una rama cercana y cantó con fuerza:

    —¡Kikirikikiiiiiii!

    Bruno, conmovido por la melodía, se dio cuenta de que no necesitaba ladrar para ser especial. Al día siguiente, reunió a todos los animales de la granja.

    Subió a un barril y, con la cabeza en alto, comenzó a imitar todos los sonidos que había aprendido: maullidos, mugidos, balidos y cantos. Los animales, muy extrañados al principio, se sorprendieron... pero pronto se unieron a la sinfonía rural.

    La vaca Clara mugía el bajo, el gato Misha aportaba agudos maullidos, las ovejas balaban en coro y el gallo Pepito marcaba el ritmo con su canto.

    Desde ese día, la granja se llenó de música y alegría. Bruno, el perro que no sabía ladrar, encontró su propia voz y creó una orquesta única, uniendo a todos los animales en una armonía inesperada.

    “No importa si no haces lo que todos esperan de ti. Lo importante es encontrar tu voz y crear algo único con ella”.

    ANA CACHINERO / JaéN

    Carta sobre el reparto de Correos

    Denunciar que estuve ingresado en junio y después del alta, quedaron en mandarme citas prioritarias de distintas especialidades y Correos no está repartiendo esas citas por lo que muchísima gente pierde las citas con el consiguiente problema para la salud. Lo denuncié en Atención al Cliente de Correos y me trajeron cuatro citaciones médicas pero ya llevan más de un mes sin repartir en mi zona. Al menos deberían repartir las citas médicas.

    FRANCISCO RAMÓN MUÑOZ
    MARTÍNEZ / JaéN

    Vaya mes...

    Un verano más, el FC Barcelona vuelve a mostrar que se encuentra inmerso en una montaña rusa llena de improvisaciones que puede pasar de blanco a negro y viceversa en cuestión de 24 horas. Primero se pudo ver con el mercado de fichajes. Si el plan A era Luis Díaz, después la opción B, que era Nico Williams, se convirtiera en prioridad absoluta, finalmente se certificó por la opción C, un Rashford que se mostró en todo momento volcado con la opción de vestir de azulgrana. Después, el ridículo del regreso al Camp Nou. Si se anunció a bombo y platillo que sería el 10 de agosto con motivo del Gamper, ahora el club no puede confirmar aún que vaya a jugar la fase de Liga de la Champions en el Camp Nou. Y, por último, el viaje a Japón de esta pretemporada. Tras cancelarlo alegando incumplimientos por parte de la empresa promotora, ahora Rakuten juega un papel determinante para que el Barça viaje al país nipón. Una gestión que muestra una gran falta de previsión.

    FAUSTINO LASARTE GÁRATE

    Cartas de los Lectores