Todo tiene su precio
Pocos días después de que el alumnado abriera el curso escolar con nuevo récord en negativo de debutantes en primaria como ya viene sucediendo cada mes de septiembre del siglo en que vivimos, serán más de ocho millones de estudiantes de secundaria los que el próximo lunes ocuparán cada cual su pupitre por los institutos de toda España, un número de alumnos de nuevo bastante inferior al del curso pasado. La vuelta al cole cuenta también este año con menos profesorado en los centros educativos y con otra rebaja significativa en adjudicación presupuestaria para la enseñanza y educación pública por parte de los gobiernos de las comunidades autónomas que apuestan más por los colegios e institutos concertados y privados. A la luz de estos desalentadores datos que vienen en parte a representar lo que en definitiva es el reflejo mismo del mundo en que vivimos, podríamos erróneamente pensar que la tendencia a la baja en el número de nacimientos es la responsable de esos vacíos, pero la realidad es que criar a un hijo desde su nacimiento hasta que cumple 18 años cuesta de media casi 800 euros mes. En esta sociedad de desigualdades infinitas, el dinero ocupa el lugar de las cigüeñas.