Sal, grasas y azúcar
Tenemos un problema mundial de sobrepeso! La doctora Lucie Faure ha demostrado la relación entre obesidad y alimentos ultraprocesados y, según el periodista e investigador Michael Moss, la suma de sal, azúcar y grasas es lo que hace irresistibles estos alimentos. Llevan razón; pues el Dr. e investigador Benjamín Boutrel (hospital Chuv, Suiza) ha corroborado en ratas que el azúcar crea una adicción más potente que la cocaína. En países, como México, para proteger la salud de sus ciudadanos, han establecido: un impuesto sobre el azúcar añadido en bebidas y alimentos; han restringido la publicidad para niños, eliminando las imágenes de mascotas y, exigido un etiquetado de advertencia en estos productos que aclare la cantidad de sal, grasas y azúcar. La profesora Sidonie Fabbi declara que el comportamiento alimentario se construye en la infancia. Los padres deberían, por tanto, dar esa formación. “Somos lo que comemos”, propone el filósofo Ludwig Feuerbach; así que... ¡Si queremos hijos sanos, démosles comida sana! ¡Volvamos a la dieta mediterránea!