Privatización y negligencia

    25 oct 2025 / 09:59 H.
    Ver comentarios

    Los políticos creen que la ciudadanía traga con cualquier relato que les sirvan. Carlos Mazón en la Comunidad Valenciana y Juanma Moreno en Andalucía. La Asociación en Defensa de la Sanidad Pública de Andalucía (ADSP-A) ha denunciado que la privatización del programa de cribado de cáncer de mama está detrás del grave fallo que ha dejado sin seguimiento a unas 2.000 mujeres con resultados dudosos en sus mamografías. Según su portavoz, el sistema funcionaba perfectamente cuando dependía del Servicio Andaluz de Salud, pero se degradó en 2003, al concertarse con empresas privadas. Desde entonces se acumulan mamografías sin revisar y falta personal por los recortes. La asociación Amama reveló que muchas afectadas fueron citadas años después, cuando el cáncer ya estaba avanzado. La Junta fue advertida hace tres años de que la mortalidad por cáncer de mama triplicaba la media nacional, pero no actuó. Detrás de los discursos triunfalistas subyace el negocio con la salud pública. Son los efectos de la externalización y del abandono de lo público. Lo que se presenta como modernización y eficacia acaba, una vez más, traduciéndose en opacidad, negligencia y sufrimiento evitable. Porque cuando la salud se convierte en negocio, el precio lo pagamos todos.

    Articulistas