Memoria artificial
En estos tiempos donde la inteligencia artificial presume del poder para intervenir prácticamente en todo lo humano y casi también en lo divino, debemos preguntarnos si acaso hoy en día tienen alguna utilidad la memoria y los recuerdos. Platón decía que la memoria es la facultad del recordar sensible, la retención de las impresiones y las percepciones; y que el recuerdo es el medio por el cual el alma ve en lo sensible lo inteligible para discernir cuando la voluntad interviene o no interviene en la memoria. En este mundo de mentiras, bulos y engaños ya no caben más recuerdos que aquellos que nos dictan los más estúpidos humanos que jamás haya conocido este planeta. La comodidad de trabajar a través de máquinas que lo hacen por nosotros y la capacidad de pensar sin darle mucha faena a nuestro cerebro, están desalojando de nuestro cuerpo la materia pura que da vida a la intuición y el atrevimiento que durante milenios tanto ha favorecido en nuestra capacidad para superar y comprender el presente en base a lo vivido y en espera de lo futuro. Ya no estamos seguros de que los recuerdos tengan algún valor, pero sí sabemos que nadie hablará de nosotros cuando estemos muertos.