Incidencia en Jaén

29 oct 2025 / 08:28 H.
Ver comentarios

Una mañana y, a primera hora, se produjo una extraña avería en la Red que comunica Jaén con Madrid. Nos informan nuestros corresponsales en la provincia olivarera, que se ha visto interrumpido bruscamente el flujo tributario y el trasvase impositivo con destino a la capital del reino, por causas desconocidas que se están investigando. Expertos consultados por esta redacción sospechan que los habituales retrasos de la línea de tren, sumados a las incomodidades, a la nula respuesta ante las demandas de una conexión con la alta velocidad y a los cada vez más frecuentes cortes del tránsito ferroviario, pueden haber provocado un efecto contagio capaz de ocasionar que el pago de impuestos desde Jaén se haya visto repentina y bruscamente detenido en esa mañana.

Como es natural, este imprevisto suceso ha hecho saltar todas las alarmas. Fuentes consultadas nos han manifestado que, en estos momentos, personal especializado de Renfe y autoridades gestoras de la Agencia Tributaria, están manteniendo una reunión para determinar la relación, que pudiera existir, entre las irregularidades en los movimientos ferroviarios y monetarios.

Asimismo, desde la Administración central, se nos informa que, en contraste con la nula capacidad de reacción ante las incidencias ferroviarias, la retención del flujo de los impuestos jiennenses ha provocado que la autoridad tributaria se vea obligada a desplegar, desde el primer momento, su pronta capacidad de respuesta. De hecho, numerosos operarios especializados, han sido inmediatamente enviados desde Madrid, para forzar el restablecimiento del flujo monetario con destino a la sede tributaria central. Aunque las dificultades en el tránsito de los trenes está complicando la llegada de este cuerpo de élite de respuesta impositiva de urgencia. Por otro lado, debemos recalcar, que continúa activa la alteración que días atrás provocó un corte del suministro monetario desde Jaén con destino a Sevilla. Se sospecha que los retrasos en la puesta en funcionamiento de la infraestructura tranviaria, la inacción respecto a la ciudad sanitaria y otros incumplimientos por parte de la administración autonómica, pueden haber provocado una alteración ambiental de alta intensidad, capaz de agitar la condensación de la energía social del conformismo ciudadano jiennense, en varias capas de la población de la citada provincia. Estos sucesos han hecho saltar todas las alarmas. La noticia ha trascendido y se han hecho eco, de la misma, numerosos medios de comunicación nacionales y también internacionales, especialmente de ámbito europeo. Incluso se nos ha trasladado, desde Bruselas, que varios altos cargos comunitarios han solicitado encarecidamente a sus homólogos españoles que les señalen la ubicación del pintoresco y desconocido territorio jiennense.

Y corresponsales a los que se ha dirigido esta redacción, nos han transmitido que en algunos corrillos del Parlamento Europeo existe cierta alarma, y que varios eurodiputados disfrutones han manifestado “en petit comité” que les aterra la perspectiva de que, si la cosa va a más, en futuros desayunos pudieran verse obligados a tener que rociar sus crujientes tostadas con... ¡aceite de girasol! Por lo que propugnan encarecidamente una rápida y eficaz solución del contencioso.

Articulistas