Elogio al huevo

    09 oct 2025 / 08:30 H.
    Ver comentarios

    Paseando por la Sierra Sur de Jaén, en un atardecer con cielo limpio y despejado, pudimos disfrutar del vuelo alto y elegante de un águila, ave que, con sus alas amplias y poderosas, al planear, trasmite la sensación de libertad, como animándonos a volar y vivir sin miedo. A la vez, en la tierra, en el corral del cortijo donde nos alojábamos, una gallina cacareaba y picoteaba la tierra, sin prisa, como recordándonos que la grandeza también se encuentra en lo simple, en lo pequeño y cercano. La gallina, ave en la que casi nadie se fija ni despierta ningún interés, sin embargo, nos proporciona el huevo, un tesoro gastronómico, una maravilla desde el punto de vista nutricional y gastronómico. El huevo, rico en proteínas, grasas saludables, vitaminas y minerales, es esencia y punto de partida en todas las culturas culinarias. Su increíble versatilidad y mínimo procesamiento lo convierte en un alimento integral y nutritivo para muchas familias de todo el mundo. Lo podemos cocinar de muchas maneras, cambiando su textura, sabor y función según la técnica utilizada. Podemos tomarlos cocidos (huevo duro o pasado por agua), fritos, revueltos, escalfados, al horno, o en tortilla. Además, lo podemos utilizar en salsas, repostería, rebozados, así como para clarificar caldos, y es un ingrediente muy importante en la elaboración de nuestra rica pipirrana.

    El elogio al huevo también hay que hacerlo extensivo a la gallina que, aunque domesticada hace 6.000 años en el sudeste asiático, fue traída a Andalucía por los fenicios. Los romanos le dieron un destacado papel en la alimentación al modernizar la avicultura, y en el continente americano fueron, Colón, en las Antillas, y Hernán Cortés, en el continente, los que introdujeron la gallina.

    Por cierto, que el 10 de octubre se celebra el “Día Mundial del Huevo”, una iniciativa que nació en Viena, en 1966, y en la que, en la actualidad, participan más de 150 países Nosotros, para esa fecha, ya tenemos pensado el menú: pipirrana con huevo duro, huevos fritos con patatas a lo pobre y, de postre, huevos a la nieve.

    Articulistas