El pregón de Jándula

    17 oct 2025 / 09:15 H.
    Ver comentarios

    No sé como nacen los pueblos. Sí lo sé..., crecen: personas, caminos, huecos en un terreno lejano donde las almas duermen cerca para que no sean olvido. Crecen historias protegidas en el corazón. David Uclés es dador del pregón de las fiestas de Jaén en el año 2025, al ser escritor jiennense y conocido por su novela: “La península de las casas vacías” que sucede en su pueblo denominado Jándula. ¿Jándula existe? Existe un afluente del río Guadalquivir. No sé cuándo nació la Jándula onírica, ese rincón olivarero, pero si se lee la novela, ya existía. David narra la fealdad de la guerra civil de España, su protagonista es Odisto, un antepasado suyo y vecino de Jándula. Viste de poesía a la muerte y habita de magia a las casas vacías. David se hizo amigo de su abuelo, escuchó sus palabras y completó sus recuerdos con esta historia. Escribir hermoso sobre algo horrible, no muda la historia, pero sí la mirada. Con el tiempo Jándula aparecerá en futuras guías de viaje, algunos pocos dudarán, pero muchos atestiguarán que Jándula existe y gracias: a una fuente bibliográfica, a habladurías y al pregón de 2025. Gracias David, porque has hecho el regalo más grande a Jaén y es darle un pueblo.

    Articulistas