El idiota de alguien

    27 sep 2025 / 09:25 H.
    Ver comentarios

    El mundo vive una polarización creciente, como las redes sociales —¿o por consecuencia de ellas?—. Hemos sustituido los debates por una colisión de trincheras donde cada bando posee la verdad y considera al contrario necio o malintencionado. Un algoritmo, cuya misión es mantenernos satisfechos, reafirmándonos en nuestras ideas, que nos ha encerrado en una “cámara de resonancia” fuertemente cimentada en el “sesgo de la confirmación”. Pero... ¡oh, paradoja! Al otro lado, otro individuo es servido por su propio algoritmo, idéntico al nuestro, argumentando lo contrario. En su realidad, perfectamente construida, el radical, el ignorante, el estúpido... soy yo... o tú (con perdón, queridos lectores). Decía Umberto Eco que “las redes sociales le dan el derecho de hablar a legiones de idiotas”... como nosotros, como él... pues todos somos el idiota en la narrativa de alguien. El verdadero acto de rebeldía intelectual de hoy no es tener una opinión, sino atreverse a contaminarla. Tener la valentía asomarse a la trinchera enemiga, no para disparar, sino para comprender que su certeza es tan humana, y está tan artificialmente construida, como la nuestra, y así debatir, no para convencer o etiquetar, sino para buscar la mejora de ambos.

    Articulistas