Convivencia en paz

    19 jul 2025 / 08:44 H.
    Ver comentarios

    Los acontecimientos de Torre Pacheco que han generado ese llamamiento a “la caza de migrantes”, me ha hecho reflexionar sobre aquellos tiempos en que los españoles se vieron obligados a ser emigrantes, y esa vivencia nos ayudó a comprender y aceptar la convivencia pacífica con aquellos que llegan a nuestro país. La xenofobia se ha manifestado por un hecho aislado sufrido por un español por “un grupo” inadaptado de extranjeros, donde no todos han participado; gente trabajadora, conocida y apreciada envuelta en los errores de otros. Y es que la violencia trae más violencia y sobre todo si se ve alimentada por radicales. ¿Extranjeros contra españoles? ¿Y si fuera en el caso contrario? Lo que me ha recordado que hace unos días se perdió la vida de un comerciante pakistaní, que honrada y humildemente se ganada la vida en su pequeña tienda de chuches en el Barrio de la Magdalena, cuando sin motivo alguno —se cree que el robo— un ciudadano español le quitó la vida, y ya está en libertad; pero la amplia comunidad pakistaní de nuestra ciudad, no se ha levantado contra nosotros, sólo pasaron su luto con dolor y silencio. Lo que quiero decir es: no hay que juzgar, ni fomentar la violencia, sólo la convivencia en paz.

    Articulistas