Temor al regreso de la familia del asesino de Álvaro Soto a Peal de Becerro

Los vecinos se manifiestan para impedir que “se vuelva a romper la convivencia”

04 sep 2025 / 09:06 H.
Ver comentarios

Tras unos meses en relativa calma, Peal del Becerro volvió a echarse a la calle en la noche de ayer, cuando centenares de vecinos se manifestaron de forma pacífica en protesta por el supuesto intento de la familia del asesino de Álvaro Soto de regresar a la vivienda en la que residieron hasta el suceso ocurrido hace ahora tres años. La concentración arrancó a las 22:30 horas y se prolongó hasta medianoche, en un ambiente de indignación contenida.

El recuerdo de aquel 2021 sigue muy presente en la localidad. Entonces, el joven Álvaro Soto, de 28 años, perdió la vida a manos de un vecino que fue condenado a 17 años de cárcel por asesinato, según recogió en su día la Audiencia Provincial de Jaén. La sentencia consideró probado que el acusado le asestó una puñalada mortal tras una discusión en la puerta de la discoteca en la que trabajaba como portero, un crimen que conmocionó a toda la comarca. La posibilidad de que la familia del condenado regrese ahora al mismo domicilio ha reavivado el dolor colectivo.

Después de la protesta, María González Miras, tía de la víctima, difundió en su perfil de Facebook una carta abierta dirigida a la Junta de Andalucía, en la que pedía la intervención urgente de las autoridades para “resguardar la paz” de la comunidad. En el escrito, González Miras recordó: “Mi pueblo vivió una herida que aún supura y la ausencia de Álvaro sigue marcando cada calle y cada casa”. Subrayó, además, que la convivencia sería “inaceptable” y podría derivar en nuevos conflictos, fruto del dolor acumulado. “¿Puede nuestro pequeño pueblo soportar semejante convivencia sin que estalle de nuevo la tragedia?”, planteó en su mensaje público. González, prima hermana de la madre de Álvaro Soto, insistió en que “el pueblo de Peal no pide venganza, sino paz” y reclamó que el Gobierno andaluz busque otra residencia para los familiares del condenado, en un lugar donde puedan rehacer su vida “sin provocar más dolor”. “No pido venganza, pido paz”, reiteró en la parte final de la misiva.

“No lo quise expresar como un sufrimiento directo por ser parte de la familia porque creo que es el sentir del pueblo entero”, explica María González a Diario JAÉN, quien no ha recibido aún una respuesta de la administración andaluza. “Cuando estuve en la manifestación y vi la situación que estamos padeciendo, pensé que alguien debía hacer algo”, apunta. “Intenté mandarla directamente a Juanma Moreno, pero no es posible y creí que podía llegar más lejos si lo hacía de manera pública”, afirma.

Ahora, la atención se centra en la respuesta de la Junta de Andalucía. Los vecinos exigen medidas inmediatas para evitar que la situación desemboque en un conflicto mayor. “El asesino nunca sabe que condena a dos familias, la ajena y la propia”, resumió González Miras en una frase que, tal como asegura, sintetiza el sentimiento general de un pueblo que aún no ha cerrado sus cicatrices.

Provincia
set (1 = 1)