Ayudas contra el desempleo
La Junta destina más de 700.000 euros para ayudar a la inserción laboral

La Junta de Andalucía publicó, hace unos días, el reparto municipalizado de los fondos destinados a la Iniciativa de Cooperación Social y Comunitaria empleo Joven y Empleo 30+, con los que Martos recibirá 791.265,18 euros. De esta forma, se quiere facilitar la inserción laboral de dos grupos de la sociedad específicos, en concreto, los de menos de 30 y mayores de esa edad.
Corfome el dato de la población censada en el municipio, de entre 18 a 29 años, y de más de 30 años, la cuantía que se destinará al plan de Empleo Joven es de 500.000 euros y al Plan 30+ es de 287.321 euros, todo esto a la espera de presentar el proyecto necesario para poder recibir la subvención y poner en marcha el programa en la ciudad. Según explicó la concejal de Recursos Humanos, Lourdes Martínez, “el Ayuntamiento de Martos trabaja para que, en el menor plazo posible, en torno a unos cinco meses, se pueda presentar a la Junta de Andalucía el proyecto que defina cómo se desarrollarán los dos planes”. “Una vez que se apruebe y lleguen los fondos, los planes se pondrán en marcha aproximadamente en el mes de mayo y junio”, dijo.
Asimismo, la responsable de esta área en el Ayuntamiento añadió: “Todos aquellos jóvenes que estén inscritos en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil y aquellos mayores de 30 años que sean parados de larga duración se podrán beneficiar de estas medidas y, de esta forma, mejorar su empleabilidad”. El objetivo del plan es fomentar la inserción laboral de las personas desempleadas para la realización de proyectos de cooperación social y comunitaria, que les permita mejorar sus posibilidades de acceso al mercado laboral mediante la adquisición de competencias profesionales. De la misma manera que los pasados años, los jóvenes optarán a trabajos de ámbito social o de interés municipal.
Serán destinatarias de estas ayudas las personas inscritas como demandantes de empleo no ocupadas que reúnan alguno de los siguientes requisitos: tener una edad comprendida entre 18 y 29 años, ambos inclusive, y estar inscritas en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil o tener 30 años o más de edad y ser desempleado de larga duración.
La Junta de Andalucía ha aprobado, para este año 2016, una serie de medidas urgentes con el único objetivo de impulsar la creación de empleo y activar el mercado laboral. Entre todas las que se han aprobado, la que afecta directamente a los ayuntamientos es esta del Programa Emplea Joven y Emplea +30, los cuales están dotados presupuestariamente para toda Andalucía en más de 250 millones de euros. Para Jaén, se han destinado 21, de los cuales 13 serán para el programa Emplea Joven, 8 para el Emplea 30+ y 7 para becas para prácticas en empresas, bono de empleo joven, proyectos de interés general y social, generadores de trabajo o incentivos a la contratación inmediata de jóvenes.
Martos ya disfrutó de las ayudas otorgadas por la Junta de Andalucía para la creación de puestos de trabajo entre los más jóvenes. En la pasada edición, la cuantía fue menor a la de esta temporada y rondó los 600.000 euros. En esa ocasión, la encargada de explicar a los jóvenes el programa fue la delegada del Gobierno andaluz, Ana Cobo, en una reunión organizada por el PSOE local.