Martos inaugura la XII Fiesta Anual del Primer Aceite de Jaén
Javier Ruiz y Asís Martín de Cabiedes reciben un reconocimiento y ambos dedican un sentido homenaje a los agricultores y productores de la provincia
Martos amaneció esta mañana con un intenso olor a aceite de oliva. En su recinto ferial se inauguraba la duodécima edición de la Fiesta Anual del Primer Aceite de Jaén, que se celebra durante todo el fin de seman, y allí se han congregado un centenar de expositores de distintas marcas comerciales venidas de toda la provincia. Esta celebración, que incluirá actividades ligadas a los aceites tempranos jiennenses, ha contado este año con el periodista presentador Javier Ruiz, de raíces jiennenses, para el pregón, y con Asís Martín de Cabiedes, presidente ejecutivo de Europa Press, como embajador.
El ambiente que se ha vivido durante la inauguración de esta fiesta, en palabras del presidente de la Diputación, Francisco Reyes, ha sido “fenomenal”. Tras más de una década de historia, dijo Reyes, “pocos nos podíamos imaginar que iba a tener la repercusión que tiene y, especialmente, que se iban a sumar tantas almazaras particulares y tantas cooperativas”. El aceite de oliva temprano de Jaén, añadió, “es un producto que, incluso los mismos jiennenses, estamos deseando probar año tras año”. Aparte de la “recolección que se hace en los primeros días de octubre”, en opinión del presidente provincial “la Fiesta del Primer Aceite de Jaén es el pistoletazo de salida de la campaña 25-26”.
Esta cita del sector permite, afirmó, “hacer un reconocimiento a nuestros agricultores y sentirnos orgullosos de lo que hacemos”. En referencia al pregonero, Javier Ruiz, Reyes explicó que“no es fácil encontrar pregoneros de relevancia para ir mejorando” la proyección de la fiesta”. El año pasado, recordó, “se pudo traer a David Broncano, que está muy relacionado con la provincia de Jaén, y este año también hemos apostado por un jiennense”. Su madre y su abuela, de hecho, “son de Siles”, y él “ha venido periódicamente a dicho municipio, conoce el aceite de oliva y el olivar, lo que supone para nuestra provincia”. Además, “trabaja en la comunicación” a nivel nacional y por ello tiene “una importante repercusión mediática”.
En cuanto al embajador, Asís Martín de Cabiedes, Reyes insistió en que era “un lujo” contar con su presencia. “Tiene olivas, es de Quesada y toda su familia materna es de allí”, apuntó. Ya sobre el escenario, Javier Ruiz dio un discurso repleto de referencias a su infancia en Siles, y recordó cómo le regañaban sus abuelos cuando se subía a los olivos. Además, dedicó un sentido homenaje a los agricultores, al “espectacular” trabajo de particulares “y cooperativas”, una labor “dura” en un entorno comercial difícil en el que, sin embargo, la provincia ha alcanzado “un éxito sin parangón”.
Por su parte, el embajador de esta edición, Asís Martín de Cabiedes, agradeció “de corazón” este nombramiento. “Cuando Francisco Reyes me lo comunicó me hizo una enorme ilusión por tres motivos”, dijo. “El primero, porque me considero hijo adoptivo de Jaén, más concretamente de Quesada, una maravillosa localidad en la falda de la Sierra de Cazorla”. Él es parte de la quinta generación “de los Javieres, que con gran honor es como nos conocen”. Una familia que ha estado “estrechamente ligada a Quesada desde hace más de dos siglos”.