¿Sin plan? Aquí tiene las mejores actividades de la Feria de los Pueblos

Los municipios de Jaén despliegan sus mejores galas de la mano de una amplia programación de actos

15 mar 2024 / 07:00 H.
Ver comentarios

Arranca el gran escaparate provincial. La IX Feria de los Pueblos daba el pistoletazo de salida este jueves con la entrega de los X Premios de la Provincia de Jaén 2024. Hasta el próximo domingo, los 97 municipios de la provincia tendrán la gran oportunidad de mostrar su riqueza gastronómica, patrimonial e histórica, entre otras virtudes, en un expositor sin igual. Sin duda, una de las ferias más importantes del calendario jiennense que pone en el foco central a la provincia durante cuatro días. Esta edición, ofrecerá más de 200 actividades gratuitas con un eje central claro, el Oleotour Jaén. No hay un producto más distintivo en la provincia que el aceite de oliva, de ahí esta proposición temática por parte de la Diputación. Así las cosas, tras el comienzo de la Feria de los Pueblos, este viernes echa a andar un amplio programa de actividades que no querrán perderse.

Viernes, 15 de marzo

Para iniciar la jornada, habrá una degustación de aceites locales del municipio de Rus, la presentación del cartel ‘Primera Fiesta del Primer Aceite Verde de Frailes’, así como la exposición del proyecto ‘Experiencias Oleoturísticas en las Comarcas de Jaén’ de la mano de la Diputación Provincial. Igualmente, habrá una degustación de Gallina en leche y Resol de Porcuna, de productos Molino Santa Ana en el stand de Valdepeñas de Jaén y una presentación de oleoturismo en el de Arjonillla. En el expositor de Ibros, habrá una actuación del coro Voces del Señorío’ a las 18:00 horas.

Sábado, 16 de marzo

Para el sábado, Sabiote presentará las X Fiestas del Medievo, Frailes ofrecerá una degustación de dulces artesanales, mientras que Rus lo hará una vez más con sus aceites locales. Porcuna mostrará los actos en honor a San Benito y Cazorla hará lo propio con la quinta edición de la V Fiesta del Adelantamiento. Además, los visitantes podrán ver la presentación de ‘Siles para mirarlo’, la actuación de la Escuela Municipal de Danza de Navas de San Juan, los bailes populares de La Iruela con el Grupo de Jotas y Fandangos y el Grupo Folclórico Las Serranillas. De Castillo de Locubín, habrá un reparto de Manta Castillera y, desde el municipio de Villacarrillo, llegará un pasacalles de la Banda de Cornetas y Tambores ‘Oración, Caída y Columna’.

Domingo, 17 de marzo

El último día de la Feria de los Pueblos, el domingo 17, comenzará con el primer Concurso de Pintura Rápida ‘Feria de los Pueblos’ de la Diputación, y le seguirá el pasacalles ‘Los Cargos de Belerda’ de Quesada, la promoción de las Fiestas Calatravas de Alcaudete con representación del asalto a la villa y batalla y, para poner el broche de oro, será la actuación de danza urbana a cargo de la Asociación de Baile ‘A fuerza y tacón’ de Villatorres. Asimismo, tendrá un papel la presencia de la Universidad de Jaén, que realizará actividades de divulgación científica, como el encuentro con el vicerrector de Comunicación y Desarrollo Territorial, Alberto del Real Alcalá, y la directora del Secretariado de Desarrollo Territorial, Manuela Ortega Ruiz, de mañana sábado de 11:00 a 14:00 horas en el stand de la UJA.

Jaén
set (1 = 1)