Santa Isabel irradia luz a su paso por el barrio jiennense

A pesar de las altas temperaturas, la cofradía procesionó a la imagen y cosechó una enorme espectación

05 jul 2025 / 19:49 H.
Ver comentarios

Las fiestas populares de Santa Isabel, organizadas por la Asociación de Vecinos con el respaldo del Ayuntamiento de Jaén, comenzaron el pasado jueves, volviendo a demostrar que se trata de una de las fiestas vecinales imprescindibles del verano en la capital, siendo un claro ejemplo del dinamismo del movimiento vecinal y del compromiso del Ayuntamiento con la vida de los barrios. El momento en el que esto se hizo más evidente fue, precisamente, en la salida de la imagen de Santa Isabel de Portugal durante la tarde del viernes.

La Hermandad Penitencial y Cofradía de Nuestro Divino Redentor Jesús Cautivo decidió el pasado día 2 procesionar finalmente a su titular. Así pudo vivirse una vez más la bella salida de esta imagen desde los altos portones de la Iglesia Parroquial de Santa Isabel, ubicada cerca de la avenida de Andalucía, en un barrio históricamente obrero de la ciudad de Jaén. Sus propios fieles se sienten identificados con Santa Isabel por la vía de la caridad, un rasgo de la personalidad de esta figura que ha quedado grabado a fuego en el corazón de estos vecinos.

Tras la celebración de la misa y su correspondiente Eucaristía, a las 19:30 horas de la tarde, la procesión discurrió por el siguiente itinerario, hasta su encierro: Plaza de Santa Isabel (donde está construida la parroquia), calle Santa Elena, calle Mijas, calle Poeta Ángel González, calle Vicente García de la Puerta, Calle Santo Rostro, calle Hermana Esperanza, calle Mijas, calle Doctor Carlos Carbonell, calle San Lucas, Travesía Virgen del Pilar, calle Sagrado Corazón de Jesús, calle Dos de Mayo, calle Cazorla, calle Condestable Iranzo, calle San Lucas, calle Burgos, calle Virgen del Pilar, plaza de Santa Isabel y entrada a la Parroquia por la puerta lateral.

Encarnación Bachiller ha resaltado que Santa Isabel es para este barrio “algo muy grande”. “Yo le tengo mucha fe a la imagen”, ha agregado. “Aquí subimos poco, porque vivimos en el Gran Eje, pero siempre tenemos muchísimas ganas de venir. Queremos más vírgenes. Aquí solo tenemos una”, ha dicho Encarnación Lillo. Asimismo, el costalero Miguel Peca ha destacado que para él Santa Isabel es algo importante. “Una pequeña parte de mi historia como cofrade y como costalero. Fue la primera que saqué”. “Santa Isabel es el corazón de este barrio y de la Hermandad del Cautivo y la Trinidad. Es una fiesta muy bonita, y tenemos cantera”, ha apostillado el costalero Alonso Medina. Juan de Torres ha puesto en valor que Santa Isabel pone nombre al barrio. “Fue una mujer caritativa y este es un barrio humilde, nos caracterizamos por la caridad”.

-->
Jaén
set (2 = 2)