Juanma Moreno presentará la Alianza del Biogás el 13 de enero en el Museo Íbero
El olivar de Jaén puede absorber hasta 3,7 millones de toneladas de CO2 al año

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, presentará la Alianza Andaluza para el Desarrollo del Biogás y Biometano el lunes, día 13 de enero de 2025, a las 12:00 horas, en el Museo Íbero de Jaén. Estaba previsto que lo hiciera el pasado viernes 15 de noviembre, pero las condiciones meteorológicas adversas y los efectos de la dana en la comunidad autónoma, especialmente en las provincias de Málaga y Almería, obligaron a modificar la agenda del presidente del Gobierno andaluz, que ya tiene nueva fecha para el acto de presentación: 13 de enero de 2025.
Tal y como avanzó la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García, durante la última edición de Diálogos “Jaén Nuevo Milenio”, que se celebró en el Salón de los Cristales de la Institución Ferial de Jaén (Ifeja), la Alianza Andaluza para el Desarrollo del Biogás y Biometano tiene a la provincia jiennense como protagonista. “Jaén tiene un potencial inmenso gracias a su riqueza agrícola y ahora podemos convertir sus recursos en fuentes de energía renovable. Esto no solo genera energía limpia, sino que también refuerza el sector y crea nuevas oportunidades industriales. Además de esta transformación de residuos en energía renovable, la Alianza se alinea con la estrategia de economía circular de la Junta de Andalucía, con lo que se cierra el ciclo productivo y se reduce el impacto ambiental”, expuso García Carrasco hace unos días.
En este contexto, destacó que hay más de una veintena de proyectos activos en la provincia de Jaén, cada uno de ellos en distintas fases, y recurrió a los datos para argumentar la apuesta del Ejecutivo autonómico por esta revolución verde. “El olivar jiennense puede llegar a absorber entre 2,2 y 3,7 millones de toneladas de CO2 al año. Esto equivale a entre el 0,95 y el 1,6% de las emisiones de todo el país. Andalucía, con sus 180 millones de olivos, puede absorber hasta 9,5 millones de toneladas de CO2, lo que contribuirá de forma significativa al equilibrio ambiental de España”, apuntó la delegada territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente.