Potaje de lentejas

28 feb 2016 / 10:45 H.

Este plato lo he visto preparar a mi abuela, muchas veces, al calor de la lumbre. De esta forma lenta, con cariño y paciencia, conseguía un sabor único que hoy muchos añoramos. Y es que, bien pegaditos al fuego, cualquier plato sabe mejor. La lenteja es una legumbre originaria de los países del suroeste de Asia, desde donde se extendió rápidamente por los países de la cuenca mediterránea. Son uno de los alimentos más antiguos cultivados por el hombre con casi 9000 años de antigüedad. Fueron utilizadas por egipcios, griegos y romanos. Y sirvieron de alimento al pueblo durante toda la Edad Media. Entre sus nutrientes, los hidratos de carbono son los más abundantes. Sus proteínas son incompletas, pero si se combinan con cereales como el arroz, poseen un alto valor biológico. Son ricas en vitaminas (B1, B3 y B6), zinc y selenio, pero sobre todo, en hierro. Es un producto que se encuentra disponible todo el año.

.

Elaboración

INGREDIENTES.

1/2 kilo de lentejas; 200 gramos de tocino fresco; 3 chorizos frescos; 1 cebolla; 1 zanahoria; 1 pimiento verde; 1 tomate maduro; 1 cabeza de ajos; 2 hojas de laurel; aceite de oliva virgen extra (AOVE); agua, sal y pimentón dulce; 2 ó 3 patatas.

PREPARACIÓN.

Echar las lentejas en remojo la noche anterior. Si la lenteja es pequeña, no hace falta el remojo. Lavar con abundante agua y escurrir.

Los ingredientes de este plato se presentan todos crudos, por lo que no es necesario un sofrito previo.

Poner en una cacerola las lentejas y la cabeza de ajos entera. Trocear el tocino y los chorizos.

Lavar y trocear la cebolla, el pimiento verde y, la zanahoria y el tomate pelados. Incorporar.

Añadir el laurel, la sal, el pimentón y un buen chorreón de aceite de oliva.

Cocer a fuego lento durante hora u hora y media, depende de la lenteja. A mitad de cocción, añadir las patatas peladas, lavadas y en trozos grandes.

El plato estará listo cuando estén tiernas las patatas.

La oreja de cerdo también da un buen sabor a esta receta. Puedes probar en alguna ocasión para ver si gusta a la familia.

Consejo: si al trocear la patata llegas con el cuchillo a la mitad y luego tiras hasta que se parta, lograrás que suelte más almidón y el caldo quede más espeso.

¡Buen provecho!