Un homenaje al sentimiento rociero con aires flamencos
La obra Palabra de Carretero llega al teatro Darymelia con Makarines, Dani y Luis Franco y Juan Luis Vela


A dmiración al rociero de siempre. Hay profesiones que merecen una mención especial, y con este propósito nació el grupo Cincoflamenco, compuesto por los hermanos Luis y Dani Franco, Makarines y Juan Luis Vela, cuyo objetivo es rendir homenaje a la figura del carretero, una ocupación bien conocida por estos sevillanos que dan vida a este original trabajo.
Así surgió la obra teatral Palabra de Carretero, que combina el flamenco, el cante, la historia y la pasión rociera para ofrecer un espectáculo sin precedentes. Una representación de la que pudieron disfrutar los jiennenses que se trasladaron hasta el teatro Darymelia. Momentos antes, la expectación era palpable en el ambiente, muy preparado con velas que potenciaron el misterio, puesto que cuando se trata del Rocío, la pasión se desborda para ser la protagonista. De esto trata la obra, que comienza con la narración del nacimiento de un becerro, como se crían y la manera de introducirlos en el camino para trasladar carretas y a hermanos hasta la respetada aldea. “Nosotros queremos compartir con esta obra cómo se vive el camino y el proceso desde que empieza hasta que se llega a la ermita, con especial atención a la figura del carretero, a la que respetamos mucho”, aseguró Maka, uno de los actores que participa en la obra.
Una creación que surgió para ser representada en dos ocasiones, en Sevilla, y ya se ha interpretado con más de veinticinco hermandades. En este caso, una parte de los beneficios recaudados se destinaron para la Hermandad del Rocío de Jaén, en la primera ocasión en la que se representa en la capital. Una obra original, en la que además de la intensa narración e interpretación que realizan con mimo los actores, los asistentes pueden disfrutar de piezas como fandangos, sevillanas o bulerías que transportan desde la butaca hasta la propia senda del camino. Una manera de calentar motores para la llegada de uno de los momentos más emocionantes que viven, cada año, los peregrinos que se adentran en la romería hasta Almonte (Huelva) para ver el salto de la reja. Tal ha sido su éxito, que ya piensan en crear una nueva representación que cuente el camino de una forma invertida, para que el sentimiento rociero invada tanto a la ida como a la vuelta.