La XIV edición del Circuito “Cajasur con el Flamenco” contará con 15 actuaciones irrepetibles

Ocho artistas jiennenses de proyección internacional participarán en la iniciativa

23 abr 2025 / 18:00 H.
Ver comentarios

Francisco Viedma, presidente de la Federación de Peñas Flamencas de Jaén, ha presentado esta mañana el XIV Circuito “Cajasur con el Flamenco” junto al director de zona de Cajasur Jaén, Juan Bergillos. La edición de este año llevará 15 espectáculos flamencos que comenzarán a finales de abril y se extenderán hasta mayo y julio en distintas peñas flamencas de la provincia de Jaén. El primero de ellos tendrá lugar en la Peña Flamenca de Linares, pasado mañana, viernes, 25 de mayo, y finalizará el próximo 20 de julio en Arjonilla. El acceso a todas las actuaciones es gratuito hasta completar el aforo.

Juan Bergillos, de la Fundación Cajasur, ha afirmado durante la presentación ante los medios de comunicación que un año más se desarrollará “una de las actividades culturales más importantes de nuestra provincia”, sobre todo, ha dicho, “en estos meses de primavera y verano”. Un circuito que la Fundación “patrocina desde el minuto uno”, desde la primera edición. Para esta entidad, “el flamenco es un arte genuino de nuestra tierra, reconocido a nivel internacional, más allá de nuestras fronteras”. Por este motivo, Berguillos ha señalado que la Fundación Cajasur “mantiene un compromiso claro de conservación y promoción del flamenco”. De estafilosofía es ejemplo, precisamente, el Circuito “Cajasur con el Flamenco”, que este año regresa con algunos de los mayores talentos del panorama andaluz y provincial.

Así lo ha destacado Francisco Viedma, quien ha agradecido a Cajasur su colaboración permanente para la realización de este circuito, que ya posee “un arraigo importante, con repercusión económica, cultural y social en todo Jaén”. Desde la Federación de Peñas Flamencas de Jaén han querido que esta nueva edición sea “una representación fiel de cantaores y cantaoras de la provincia”, pero contando también con otros ajenos a ella. De los quince espectáculos, 11 son de cante, dos de baile, y uno de ellos será un concierto de guitarra de la artista Teresa Jiménez en Beas de Segura. Esta concertista afincada en Córdoba, de origen jiennense, posee “no de las más evidentes proyecciones internacionales”, por lo que, tal como ha afirmado Viedma, “es un orgullo para la Federación tenerla en el circuito” de este año.

Todos son, ha asegurado, artistas de “primerísima calidad”, de los cuales, ocho son de Jaén, cuatro de Córdoba, dos de Sevilla y uno de Ciudad Real. El primero de ellos, Joselete de Linares, es “uno de los cantaores referentes” de todo el sector, “con un gran peso artístico”. También su hijo, Isco Heredia, que cantará el próximo 18 de mayo en Navas de San Juan. Otros nombres de relevancia que figuran en el programa son: Belén Vega; Ricardo Fernández; Marina Heredia; José Olmo; Segundo Falcón o Manuel Jiménez.



Cultura
set (1 = 1)