Edén Serrano: “Que aplauda quien no sepa quién soy”

El cómico supo reírse de sí mismo para ganarse al público con su espectáculo en el Darymelia

19 oct 2025 / 10:45 H.
Ver comentarios

El humorista Edén Serrano estuvo a punto de llenar anoche el Teatro Darymelia de Jaén con su espectáculo en solitario, un hecho que llegó incluso a sorprenderle en su entrada al escenario. Aunque su propuesta consolida una trayectoria de más de una década de experiencia sobre los escenarios (y como guionista en distintos programas de televisión), el cómico ilicitano demostró con gracia e inteligencia que apenas es conocido aún por su público. “Que aplauda quien no sepa quién soy”, pidió a los asistentes desde las tablas. La respuesta fue un caluroso e irónico aplauso, pero también arrancó una de las primeras carcajadas, que luego se irían repitiendo sin cesar a lo largo del show. Así, desde las 20:00 horas, el público asistió a una velada de humor inteligente, ritmo ágil y un estilo cercano que conectó desde el primer minuto. El show, estructurado en varios bloques temáticos, combinó observaciones cotidianas, ironía y una mirada crítica —aunque siempre amable— sobre la vida moderna, las relaciones personales y las contradicciones de la sociedad actual. Serrano demostró una gran capacidad para alternar el humor costumbrista con referencias más actuales, jugando con el lenguaje y las pequeñas situaciones que todos reconocen.

Con una puesta en escena sencilla, centrada en la palabra y en la complicidad con el público, el monologuista mostró la madurez de quien ha construido su carrera paso a paso. Su experiencia como guionista se notó en el cuidado del ritmo narrativo y en la precisión de cada remate, sin necesidad de recurrir a artificios ni apoyos visuales. Durante el espectáculo, Serrano profundizó en experiencias personales y anécdotas propias que sirvieron de hilo conductor para reflexiones humorísticas sobre la vida cotidiana. La combinación de observación, timing y expresividad corporal permitió que cada chiste llegara con claridad, provocando continuas sonrisas y carcajadas sin perder fluidez en la narrativa.

Además, el monologuista incluyó comentarios sobre situaciones universales, como la dinámica familiar o los retos laborales, abordándolos con un tono cercano y comprensible para todos los públicos. Esta mezcla de humor personal y social hizo que el espectáculo resultara variado y accesible, manteniendo la atención del público durante toda la función.

“Es la primera vez que vengo a Jaén”, reconoció Serrano a este periódico minutos antes de comenzar el monólogo. “Para las ciudades a las que voy por primera vez suelo utilizar cosas que sé que funcionan, pero añado otras sobre la marcha”, afirmó. “Trato temas que están ligados a mi vida, de modo que, si ahora, por ejemplo, he tenido un hijo, muchos chistes están relacionados con la paternidad, pero también con las noticias o la actualidad”, explicó. “Va mutando”. En su gira ha pasado por muchas ciudades españolas como Málaga, San Sebastián, Valladolid, Almería o Sevilla, y aún tiene pendientes otras como Cádiz. Con esta variedad de público, Serrano presenta su show “de base”, pero siempre intenta ir informado de las peculiaridades de cada lugar que visita. “Intento conocer las cosas que han pasado o qué ciudad tiene más pique, y así puedo tensar la cuerda un poquito, me gusta que lo pasemos bien, pero con algo de pique”. Venir a Andalucía, confesó, se lo planteaba como “un reto”. Esto es porque “lo veía como que la gente es muy graciosa y con mucho arte —mi padre es andaluz—, pero todas las veces que he bajado he visto una respuesta del público increíble”, admitió. Así fue también anoche, y el público jiennense no olvidará su nombre.

$!<i>El público asistente, minutos antes de que empezara el show. / Álvaro Guzguti / Diario JAÉN.</i>
El público asistente, minutos antes de que empezara el show. / Álvaro Guzguti / Diario JAÉN.
Cultura
set (1 = 1)