Juan Fernández: “Pediré una aclaración judicial”

El exalcalde de Linares reclamará al Supremo que atienda un informe del Tribunal de Cuentas y comparecerá mañana ante los medios, a las 10:30 horas, en el Hotel Santiago

09 jul 2025 / 16:27 H.
Ver comentarios

Hasta el Tribunal Supremo llegó, tal y como prometió. Hasta el final. El exalcalde de Linares Juan Fernández, en su firme defensa contra la denuncia contra la que batalla por un supuesto cobro de sobresueldos, se muestra “decepcionado” con la Justicia y subraya: “Voy a pedir una aclaración porque el juez no ha tenido en cuenta la información que presentamos”. Se refiere a un informe del Tribunal de Cuentas, avalado por el secretario y el interventor del Ayuntamiento, en el que revela que no fueron 125.000, sino 41.000, los euros que, al parecer, cobró del Grupo Municipal Socialista en concepto de dietas. “No han contemplado nada y lo tengo todo justificado”, insiste.

Una sentencia del Tribunal Supremo confirma la condena a tres años de prisión y a siete años de inhabilitación absoluta como autor de un delito de malversación de caudales públicos. Se le condena por el cobro de “sobresueldos” por un valor de 125.377 euros, un dinero que, según el auto, procedía de las cuentas del PSOE en el Ayuntamiento linarense, del que fue portavoz durante seis años. “El problema es que el sistema, cuando se equivoca, no echa para atrás”, dice, en declaraciones a este periódico. Explica que el origen de todo está en su voz discordante con su propio partido y con las instituciones gobernadas por los socialistas cuando él era alcalde bajo las mismas siglas: “Me planté en Sevilla con veinte autobuses llenos de linarenses diciendo que queríamos que la Junta de Andalucía nos tuviera en cuenta y Susana Díaz llamó a Madrid para que me quitaran del medio y fueron Ábalos y Koldo, que ahora están en el lío que están, los que movieron los hilos para que yo me viera donde hoy estoy”, apunta, con su habitual dialéctica.

Juan Fernández quiere dejar claro que él cobraba un “plus” por desplazamientos y dietas con la conformidad de su partido. Eso sí, dice que llegará hasta el final, que no se rendirá y que siente el apoyo de su pueblo. “Está claro que política es el arte de no decir la verdad”, indica. Agrega: “Los que vamos con el pueblo, al final nos sacrifican y ahora puede que vaya a la cárcel porque no van a ceder en esta injusticia”. La Sala de lo Penal desestima su recurso de casación contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, que rebajó de cuatro a tres años de prisión y de diez a siete años de inhabilitación absoluta las penas que le había impuesto un tribunal del jurado de la Audiencia de Jaén en marzo de 2022 como autor de un delito de malversación de caudales públicos. El condenado fue alcalde de Linares desde 1999 y portavoz del Grupo Socialista.

-->
Linares